El índice S&P 500 cerró sin cambios este lunes, mientras los inversores analizaban el reciente acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea, y se preparaban para una semana clave con resultados de grandes tecnológicas y una decisión de política monetaria por parte de la Reserva Federal.
Al cierre, el Dow Jones Industrial Average cayó 64 puntos, o un 0,1%, el S&P 500 terminó plano, y el Nasdaq Composite, de fuerte componente tecnológico, subió un 0,3%.
EE.UU. y la UE alcanzan un acuerdo comercial preliminar
Durante el fin de semana, Estados Unidos y la Unión Europea llegaron a un acuerdo comercial histórico que incluye un arancel del 15% sobre productos europeos que ingresen al mercado estadounidense. El pacto contempla compras de energía por parte de la UE por un valor de 750.000 millones de dólares, así como inversiones por 600.000 millones de dólares en la economía estadounidense.
La UE representó más de 600.000 millones de dólares de los 3,3 billones en importaciones totales de EE.UU. el año pasado.
El acuerdo alivió las preocupaciones del mercado sobre posibles bloqueos comerciales antes de la entrada en vigor de los aranceles “recíprocos” propuestos por Trump el 1 de agosto. Sin embargo, analistas de ING advirtieron que “aún no hay nada firmado” y que se espera más claridad en las próximas horas.
Decisión de la Fed e inflación PCE en el radar
La Reserva Federal comienza este martes su reunión de dos días, con una decisión prevista para el 30 de julio. Se espera que las tasas se mantengan entre 4,25% y 4,5%, pero los inversores estarán atentos a señales sobre posibles recortes en septiembre o diciembre.
Otros eventos clave incluyen la reunión del Banco de Japón este jueves y el informe de inflación PCE de junio, el indicador preferido por la Fed. Además, se publicarán importantes datos laborales: ofertas de empleo (JOLTS) el martes, nóminas privadas ADP el miércoles, solicitudes de subsidio por desempleo el jueves, y el informe oficial de empleo de julio el viernes.
Resultados de las ‘Siete Magníficas’ en el foco
Más de 150 empresas del S&P 500 presentarán resultados esta semana, incluyendo varias del grupo de las llamadas “Siete Magníficas”. Meta Platforms (NASDAQ:META) y Microsoft (NASDAQ:MSFT) informarán el miércoles, mientras que Apple (NASDAQ:AAPL) y Amazon (NASDAQ:AMZN) lo harán el jueves. Los inversores prestarán especial atención a los comentarios sobre inversiones en inteligencia artificial.
El estratega de Morgan Stanley, Michael Wilson, proyectó que el S&P 500 podría alcanzar los 7.200 puntos a mediados de 2026, impulsado por una “recuperación progresiva” de las ganancias y condiciones macroeconómicas favorables. Wilson anticipa un crecimiento de utilidades de doble dígito.
Acciones destacadas
- Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA) subió un 4% tras el anuncio de un acuerdo de 16.500 millones de dólares con Samsung Electronics (KS:005930) para la fabricación de semiconductores.
- Nike Inc. (NYSE:NKE) ganó un 4% después de que JPMorgan mejorara su calificación de neutral a sobreponderar, destacando señales de recuperación.
- Cisco Systems Inc. (NASDAQ:CSCO) cayó cerca del 2% tras ser degradada por Evercore a neutral, argumentando que el potencial alcista ya estaría reflejado en el precio actual.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.