Las acciones de Boeing (NYSE:BA) subieron más del 2% en las operaciones previas a la apertura del mercado este martes, después de que la compañía reportara ingresos mejores a los esperados para el segundo trimestre, impulsados por un aumento en las entregas comerciales y una mejora en la eficiencia operativa.
La división de aviones comerciales generó $10.87 mil millones de dólares, superando las proyecciones de consenso de Bloomberg de $10.4 mil millones. También la unidad de defensa de la compañía registró ingresos por encima de lo anticipado, lo que reforzó el desempeño general.
“Nuestros cambios fundamentales para fortalecer la seguridad y la calidad están dando resultados mientras estabilizamos nuestras operaciones y entregamos aviones, productos y servicios de mayor calidad a nuestros clientes”, dijo el director ejecutivo Kelly Ortberg en un comunicado. Ortberg asumió el cargo en 2024 con el objetivo de restaurar la reputación de Boeing tras un incidente de pérdida de un panel en pleno vuelo que volvió a poner en duda los estándares de seguridad de la empresa.
Boeing ha estado en el centro de disputas comerciales globales, aunque Ortberg ha señalado anteriormente que la compañía ha trabajado para evitar el impacto de los recientes aranceles estadounidenses. La situación comercial internacional parece haber dado un respiro, ya que Estados Unidos y China lograron una tregua, mientras que un acuerdo preliminar entre Washington y la Unión Europea excluyó a los aviones de nuevas tarifas.
“De cara a la segunda mitad del año, seguimos enfocados en recuperar la confianza y avanzar en nuestra recuperación mientras operamos en un entorno global dinámico”, agregó Ortberg.
En cuanto a las ganancias, Boeing reportó una pérdida ajustada por acción de $1.24 dólares, una cifra menos negativa de lo que los analistas habían previsto, lo que también contribuyó a impulsar el ánimo de los inversionistas.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.