Las acciones estadounidenses suben notablemente a mitad de jornada, con el S&P 500 y el Nasdaq alcanzando niveles récord, impulsados por el optimismo en torno a las negociaciones comerciales y la expectativa de recortes en las tasas de interés. Los sectores clave incluyen tecnología y finanzas, fortalecidos por avances positivos como cambios en regulaciones corporativas y nuevas proyecciones de ingresos de grandes empresas. El sentimiento del mercado dependerá de los próximos datos económicos y de la respuesta de la Reserva Federal.
Las acciones en EE.UU. disfrutan de un repunte a mitad del día, lo que impulsa al S&P 500 y al Nasdaq a territorio récord. El alza se atribuye en gran parte al optimismo en torno a las conversaciones comerciales y a la expectativa de más recortes de tasas de interés conforme se cierra el trimestre.
El Nasdaq ha tenido un impresionante aumento del 17.5% en este trimestre, seguido de cerca por el S&P 500 con un 10.2%, y el Dow Jones con un 4.6%. Sin embargo, el Dow aún se encuentra 2.3% por debajo de su pico en diciembre, mientras los operadores evalúan posibles cambios en políticas y los plazos para acuerdos comerciales que se aproximan.
La atención está actualmente puesta en la fecha límite del 9 de julio para posibles acuerdos comerciales. El presidente Trump ha insinuado la posibilidad de extender o acelerar los aranceles, mientras que Canadá ha retirado su plan de impuesto digital dirigido a empresas tecnológicas estadounidenses para facilitar las negociaciones estancadas con EE.UU.
Además, informes económicos más débiles han aumentado la especulación de que Trump podría reemplazar al presidente de la Fed, Jerome Powell, con alguien de postura más moderada. Esto ha llevado a muchos a prever recortes de tasas más temprano de lo anticipado por parte de la Reserva Federal. Se espera que Powell y otros funcionarios de la Fed hablen más adelante esta semana, y los operadores estarán atentos a cualquier señal de política monetaria.
Los analistas del mercado también están atentos a los próximos datos, incluyendo el informe de nóminas no agrícolas y las cifras del ISM de manufactura y servicios, los cuales podrían influir en si el rally actual mantiene su impulso. Si los datos resultan débiles, se reforzarán las expectativas de recortes en las tasas.
Las acciones tecnológicas lideran el comercio de mediodía con un aumento del 0.69%, gracias al entusiasmo continuo por los avances en inteligencia artificial, mientras que el sector financiero también muestra buen desempeño con un incremento del 0.7%, impulsado por los resultados de las pruebas de resistencia de la Fed. Los sectores de salud e industriales suben ligeramente un 0.27%, mientras que consumo discrecional e inmobiliario se rezagan, especialmente el inmobiliario, que cae un 0.62% ya que los operadores se enfocan en opciones de mayor riesgo.
Juniper Networks ha subido un 8.3% después de que el Departamento de Justicia de EE.UU. aprobara la adquisición de $14 mil millones de Hewlett Packard Enterprise, lo que llevó a las acciones de HPE a aumentar un 9.6% al considerar el mercado las sinergias potenciales del acuerdo. Oracle también ha sido noticia al subir un 6.4%, impulsada por su proyección de nuevos contratos de servicios en la nube que se espera generen más de $30 mil millones a partir del año fiscal 2028.
En el sector financiero, Bank of America sube un 0.8%, mientras que JPMorgan Chase y Wells Fargo aumentan un 1.5% y 1.9%, respectivamente, debido al creciente optimismo sobre recompras tras las pruebas de estrés. Con los mercados de efectivo y futuros en niveles récord, los operadores están atentos a la fecha límite comercial del 9 de julio, los próximos informes económicos y los comentarios de la Fed para evaluar la solidez de esta tendencia alcista.
Las compras en las caídas continúan apoyando al mercado por ahora, pero los próximos datos serán clave para determinar si los compradores podrán mantener el control entrando al nuevo trimestre.
Además, se destaca a James Hyerczyk como un analista técnico y educador experimentado en EE.UU., con más de 40 años de trayectoria en análisis y comercio de mercados, especialmente en patrones gráficos y movimientos de precios. Es autor de dos libros sobre análisis técnico y tiene amplia experiencia tanto en mercados de futuros como de acciones.