Las acciones estadounidenses cerraron al alza este jueves, impulsadas por un informe de empleo mejor de lo esperado que reforzó el optimismo sobre la fortaleza de la economía, a pesar de las incertidumbres comerciales y geopolíticas.
El promedio industrial Dow Jones subió 344.11 puntos, o 0.77%, cerrando en 44,828.53. El S&P 500 avanzó 0.83% hasta los 6,279.35, mientras que el Nasdaq Composite ganó 1.02%, finalizando en 20,601.10. Tanto el S&P 500 como el Nasdaq cerraron la sesión en niveles récord.
El repunte se produjo tras el informe del Departamento de Trabajo, que informó que las nóminas no agrícolas aumentaron en 147,000 durante junio, superando la estimación de 110,000 según Dow Jones. Además, la cifra de mayo fue revisada al alza a 144,000. La tasa de desempleo bajó al 4.1%, en contraste con las previsiones que apuntaban a un aumento al 4.3%.
El sólido informe laboral impulsó un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro y redujo las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Según la herramienta FedWatch del CME Group, los operadores asignan ahora una probabilidad del 95% de que la Fed mantenga las tasas sin cambios en su próxima reunión.
“Los datos de empleo sugieren que no hay posibilidad de un recorte de tasas en julio, e incluso podría no haber ninguno en todo el año,” dijo Jed Ellerbroek, gestor de cartera en Argent Capital Management, en una entrevista con CNBC.
Este informe llega tras la publicación del miércoles de los datos de ADP, que mostraron una disminución de 33,000 empleos en el sector privado durante junio, lo que generó temores de un enfriamiento económico. Sin embargo, las cifras oficiales del gobierno ayudaron a disipar esas preocupaciones.
Los inversores también siguen de cerca el acuerdo comercial entre EE. UU. y Vietnam, anunciado el miércoles por el presidente Donald Trump, así como posibles avances adicionales antes de la fecha límite a principios de julio para la pausa arancelaria de 90 días. Aunque los altos niveles actuales del mercado aumentan el riesgo de volatilidad, Ellerbroek señaló que el sentimiento sigue siendo mayormente optimista.
“Veremos un impacto real de los aranceles en muchas empresas, pero el mercado parece estar preparado para asimilarlo sin mayores complicaciones,” añadió.
Por otro lado, continúa la atención sobre el proyecto de ley fiscal de gran escala promovido por Trump, que fue aprobado por el Senado el martes. El texto regresó a la Cámara de Representantes y superó otro paso este jueves, quedando listo para una votación final.
El jueves fue una sesión bursátil reducida debido al feriado del Día de la Independencia, con el NYSE y el Nasdaq cerrando a la 1 p.m. (hora del Este). Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el viernes por el feriado.
En lo que va de semana, los tres principales índices bursátiles terminaron en terreno positivo: el S&P 500 subió un 1.7%, el Nasdaq un 1.6%, y el Dow lideró con un aumento del 2.3%.