El S&P 500 gana terreno mientras los precios del petróleo se desploman, influenciados por comentarios de Michelle Bowman, miembro de la Reserva Federal, quien sugirió posibles recortes en las tasas de interés. Aunque el PMI manufacturero se mantiene estable, el PMI de servicios muestra una ligera caída. El NASDAQ se beneficia del repunte de Tesla tras el lanzamiento de su robotaxi, mientras que el Dow Jones sube impulsado por la demanda de acciones tecnológicas. El artículo concluye con observaciones del experimentado trader Vladimir.
El S&P 500 muestra hoy un movimiento alcista, impulsado por una caída dramática del 7.5% en los precios del petróleo, tras un reciente —aunque débil— ataque de Irán a una base militar estadounidense en Catar. Los inversores parecen tranquilos al considerar que Irán probablemente no intensificará las tensiones, lo que protege las rutas de suministro de petróleo. Además, los comentarios moderados de la gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, ofrecen un apoyo adicional al S&P 500, al sugerir que podría ser momento de contemplar recortes en la tasa de fondos federales. Como resultado, los rendimientos del Tesoro han bajado ligeramente, lo que suele beneficiar al mercado accionario.
La jornada también estuvo marcada por la atención de los inversores a los últimos informes del PMI. El PMI manufacturero se mantuvo estable en 52 durante junio, ligeramente por encima de las previsiones de 51, mientras que el PMI de servicios bajó de 53.7 en mayo a 53.1 en junio, frente a una estimación de consenso de 52.9. Para quienes no están familiarizados con el PMI, cualquier lectura por encima de 50 indica expansión en ese sector. Como era de esperarse, las acciones del sector energético fueron las más golpeadas, sufriendo algunas de las mayores pérdidas dentro del S&P 500, debido al desplome en los precios del crudo. En contraste, otros sectores lograron avanzar en medio de este contexto.
Actualmente, el S&P 500 intenta mantenerse por encima de un nivel de resistencia cercano, entre 6000 y 6010. Si logra consolidarse sobre ese umbral, podría apuntar hacia la próxima zona de resistencia entre 6090 y 6100.
Por su parte, el NASDAQ supera la marca de los 21,800 puntos, impulsado principalmente por un fuerte aumento del 9.1% en las acciones de Tesla tras el lanzamiento de sus servicios de robotaxi en Austin. La resistencia más cercana para el NASDAQ se encuentra en el rango de 21,950 a 22,000 puntos. Si logra superar esta zona, podría intentar alcanzar el rango de 22,250 a 22,300.
El Dow Jones también está en alza, favorecido por el creciente interés en las acciones tecnológicas, con gigantes como IBM y Microsoft destacándose en la sesión de hoy. Si el Dow logra superar la resistencia ubicada entre los 42,700 y 42,800 puntos, podría dirigirse hacia el siguiente objetivo entre 43,300 y 43,400. El indicador RSI se encuentra actualmente en un rango moderado, lo que sugiere que aún hay margen para más alzas en el corto plazo.