Las acciones estadounidenses alcanzaron su nivel más alto desde febrero, impulsadas por datos laborales sólidos que aliviaron los temores de recesión. El índice S&P 500 subió un 1%, liderado por un notable aumento de Tesla, mientras que los rendimientos de los bonos también crecieron. Trump criticó a la Reserva Federal por no reducir las tasas de interés lo suficientemente rápido, abogando por un recorte de un punto completo. En general, el crecimiento del empleo mostró señales de moderación, pero los inversores respondieron positivamente al informe en medio de una disminución de las tensiones comerciales.
Los mercados bursátiles de EE.UU. alcanzaron sus puntos más altos desde febrero gracias a los informes laborales positivos que mitigaron los temores de una inminente desaceleración económica. El índice S&P 500 subió notablemente un 1%, superando la marca clave de 6,000 puntos, con todos los principales sectores en verde. Entre los grandes ganadores estuvo Tesla, que se disparó más del 3.5%, liderando el avance de las acciones de gran capitalización, mientras que los rendimientos de los bonos volvieron a aumentar, con los bonos a dos años superando el 4%.
En el contexto de estas ganancias, el mercado reaccionó positivamente ante señales de que las tensiones comerciales entre EE.UU. y China podrían estar disminuyendo. El presidente Donald Trump indicó que las negociaciones entre ambos países continuarán, lo que dio un rayo de esperanza a los inversores. Sin embargo, a pesar del sentimiento positivo general, la realidad del crecimiento del empleo mostró señales mixtas; aunque las cifras de mayo indicaron un aumento de 139,000 empleos no agrícolas, los meses anteriores se revisaron a la baja.
A pesar de una ligera desaceleración en el crecimiento del empleo, el informe superó las previsiones, aumentando la confianza de los inversores. “Aunque no está funcionando a plena capacidad, está lejos de mostrar señales de un colapso importante”, dijo Bret Kenwell, analista de eToro. Este optimismo también cambió las percepciones del mercado sobre las próximas decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal.
Trump ha sido insistente en su deseo de que la Fed reduzca significativamente las tasas, sugiriendo incluso un recorte completo de un punto, al que llamó “combustible para cohetes” para la economía. Criticó al presidente de la Fed, Jerome Powell, en las redes sociales, acusándolo de retrasar los recortes de tasas en comparación con las medidas adoptadas en Europa. Mientras tanto, aunque el mercado laboral no se ha deteriorado drásticamente, los analistas mantienen cautela.
Muchos economistas creen que las incertidumbres comerciales en curso, principalmente debido a los aranceles, podrían afectar la actividad económica futura. Adam Hetts, de Janus Henderson Investors, señaló que, aunque el informe de empleo es alentador, respalda una narrativa de desaceleración económica gradual. Los funcionarios de la Fed indican un enfoque de “esperar y ver”, priorizando la claridad sobre las implicaciones de la política comercial antes de realizar recortes de tasas.
Las predicciones sobre tasas de interés han cambiado ligeramente; ahora los mercados sitúan en un 70% la probabilidad de un recorte de un cuarto de punto para septiembre, en comparación con casi un 90% a principios de la semana. Chris Zaccarelli, de Northlight Asset Management, aconsejó precaución, señalando que, aunque el mercado laboral parece estable, las altas valoraciones de las acciones y los riesgos no resueltos de los aranceles continúan nublando las perspectivas económicas.
Además, en una encuesta realizada por Bloomberg, la mayoría de los participantes cree que las acciones estadounidenses se recuperarán de las turbulencias comerciales de este año, con expectativas de que el S&P 500 alcance los 6,500 puntos para fin de año. Analistas de mercado, como Mark Hackett, de Nationwide, compartieron opiniones que indican que, después de un período volátil, las revisiones de ganancias se han estabilizado y mejorado, llevando a la sensación de que el mercado está encaminado hacia nuevos máximos.
Las actualizaciones corporativas revelaron resultados mixtos: China ha aprobado provisionalmente licencias de exportación para minerales de tierras raras críticos para los fabricantes de automóviles de EE.UU., mientras que Boeing ha reanudado los envíos de aviones a China, lo que sugiere un renacimiento en las relaciones comerciales. En el lado negativo, el pronóstico de Broadcom decepcionó, indicando que el esperado auge del gasto en IA podría no materializarse como se esperaba. Mientras tanto, Lululemon experimentó caídas tras informes trimestrales débiles que generaron preocupaciones sobre el crecimiento.
En el mercado más amplio, los índices tuvieron un buen desempeño: el S&P 500 y el Nasdaq 100 ganaron un 1%, el índice Russell 2000 subió un 1.7% y el índice MSCI World aumentó un 0.7%. En cuanto a las monedas, el dólar se fortaleció y Bitcoin tuvo un notable aumento del 3.8%. Mientras tanto, los precios del crudo subieron un 2% y los del oro cayeron ligeramente a medida que los mercados reaccionaron a los datos económicos generales. Estos movimientos pintan un panorama de un mercado cautelosamente optimista, pero aún enfrentándose a diversas incertidumbres.