Nasdaq, S&P 500, Dow Jones Cierre del mercado 14.07.2025: El S&P 500 Cierra con Leve Alza tras Señales de Trump sobre Posibles Acuerdos Arancelarios

El S&P 500 terminó la jornada del lunes con una ligera ganancia después de que el presidente Donald Trump indicara estar dispuesto a negociar acuerdos comerciales, incluso con socios clave como la Unión Europea. Sus declaraciones reforzaron la confianza de los inversionistas en que aún podría evitarse una guerra comercial global.

A las 4:00 p.m. ET, el promedio industrial Dow Jones subió 88 puntos, o un 0,2%. El S&P 500 avanzó un 0,1%, mientras que el Nasdaq Composite ganó un 0,3%, cerrando en un nuevo máximo histórico de 20.640,33 puntos.

Trump Abre la Puerta a Negociaciones Comerciales

Tras enviar una serie de cartas durante el fin de semana en las que detallaba posibles aranceles —incluido un impuesto del 30% sobre importaciones desde México y la UE— Trump señaló el lunes que esos comunicados representan oportunidades para negociar.

“Las cartas son los acuerdos. Los acuerdos ya están hechos. No hay acuerdos que hacer”, dijo el presidente a periodistas en la Casa Blanca. “Siempre estamos abiertos a dialogar, incluso con Europa. De hecho, ellos vienen para hablar. Quieren conversar.”

Los inversionistas esperan que se logren acuerdos antes del 1 de agosto, cuando vence la pausa sobre los aranceles recíprocos. La implementación inicial estaba prevista para el 9 de julio, pero fue pospuesta temporalmente.

Mientras tanto, los ingresos por derechos de aduana en EE.UU. alcanzaron un récord de 113.300 millones de dólares durante los primeros nueve meses del año fiscal 2025. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, estimó que esta cifra podría llegar a los 300.000 millones en diciembre, convirtiéndose en una fuente importante de ingresos fiscales.

Temporada de Resultados Inicia con los Bancos

La nueva temporada de resultados corporativos arranca esta semana, con la publicación de informes por parte de grandes bancos como JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Bank of America (NYSE:BAC) y Wells Fargo (NYSE:WFC).

También se esperan resultados de empresas como Netflix (NASDAQ:NFLX), Johnson & Johnson (NYSE:JNJ) y 3M Company (NYSE:MMM).

Por su parte, las acciones de Fastenal (NASDAQ:FAST) subieron tras superar las estimaciones de Wall Street para el segundo trimestre, impulsadas por una mayor demanda de sus productos de seguridad.

La Inflación Centra la Atención de los Inversionistas

Más allá de las tensiones comerciales, el foco del mercado esta semana estará en los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que se publicarán el martes. El informe ofrecerá pistas clave sobre los próximos pasos de la Reserva Federal.

Se espera que el IPC mensual suba un 0,3% en junio, frente al 0,1% registrado en mayo. En términos interanuales, se proyecta un aumento del 2,6%, por encima del 2,4% anterior.

En su reunión de junio, la Fed mantuvo sin cambios las tasas de interés en un rango objetivo de entre 4,25% y 4,5%. Los futuros de tasas indican que es poco probable un recorte en julio, aunque los mercados anticipan un alivio monetario en septiembre.

Acciones Cripto Suben con Bitcoin en Récord Histórico

Las acciones relacionadas con criptomonedas subieron con fuerza luego de que el bitcoin superara los 123.000 dólares por primera vez. Los títulos de Marathon Digital Holdings (NASDAQ:MARA), MicroStrategy (NASDAQ:MSTR) y Coinbase Global (NASDAQ:COIN) se dispararon, con Coinbase alcanzando un nuevo máximo histórico.

El repunte fue impulsado por un aumento en los flujos hacia ETFs de bitcoin al contado, en medio de expectativas de una regulación más favorable en EE.UU. y mayor adopción institucional.

Renuncia el CEO de Kenvue en Medio de Presión Activista

Las acciones de Kenvue (NYSE:KVUE) subieron luego de que el CEO y miembro del directorio, Thibaut Mongon, renunciara a su cargo. Se trata del segundo gran cambio ejecutivo en la compañía, que enfrenta presión por parte de inversionistas activistas para mejorar su desempeño.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *