Dow Jones, S&P, Nasdaq, Wall Street cae ante nuevas amenazas comerciales de Trump y tensiones arancelarias

Los futuros bursátiles de EE.UU. apuntan a una apertura a la baja este viernes, mientras los inversionistas reaccionan ante las recientes amenazas del presidente Donald Trump sobre nuevos aranceles que podrían reactivar tensiones comerciales globales.

El descenso ocurre tras dos sesiones consecutivas al alza para los principales índices. El ánimo se tornó negativo luego de que Trump revelara nuevos planes tarifarios contra varios socios comerciales clave.

En una carta pública al primer ministro canadiense Mark Carney publicada en Truth Social, Trump anunció que EE.UU. impondrá un arancel del 35% sobre las importaciones canadienses a partir del 1 de agosto, argumentando que Canadá ha fallado en frenar el flujo de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“If Canada works with me to stop the flow of Fentanyl, we will, perhaps, consider an adjustment to this letter,” escribió Trump.

En una entrevista con Kristen Welker en “Meet the Press” de NBC, Trump también adelantó que planea aplicar aranceles generales del 15 al 20% sobre la mayoría de los socios comerciales de EE.UU., incluidos los países de la Unión Europea.

Estas declaraciones han reavivado los temores de una guerra comercial justo cuando está por comenzar la temporada de reportes financieros corporativos.

“The corporate reporting season begins in earnest next week with the big US banks…”, señaló Dan Coatsworth, analista de AJ Bell. “Any corporate optimism is likely to prompt a tickertape parade on the markets…”

Con pocos datos económicos relevantes en el calendario, los operadores podrían mantenerse cautelosos a la espera de señales sobre inflación y consumo.

El jueves, el Nasdaq y el S&P 500 alcanzaron nuevos máximos históricos. El Dow Jones avanzó 192.34 puntos a 44,650.64, el Nasdaq subió 19.33 puntos a 20,630.66 y el S&P 500 ganó 17.20 puntos, cerrando en 6,280.46.

A pesar del repunte, la incertidumbre continúa. El miércoles por la noche, Trump anunció en Truth Social que se aplicará un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto. También publicó varias cartas dirigidas a líderes de países como Filipinas, Moldavia, Libia e Irak con nuevos avisos tarifarios.

“Trump is throwing out numbers left, right and centre…”, comentó Coatsworth. “For investors, that means a shift in focus back to economic data and corporate news flow…”

En el plano económico, el Departamento de Trabajo informó que las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo cayeron a 227,000, mejor de lo esperado.

El sector aéreo lideró las ganancias con un alza de 7.8% en el índice NYSE Arca Airline, impulsado por Delta Air Lines (NYSE:DAL), que subió 12% tras superar expectativas en sus ganancias y reafirmar su proyección anual.

También hubo fortaleza en acciones del acero, energía y finanzas, mientras que las tecnológicas de software y redes registraron pérdidas.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *