Precios del petróleo suben levemente mientras el mercado evalúa aranceles y señales de la OPEP+

Los precios del petróleo registraron una ligera alza en la sesión asiática del viernes, recuperándose parcialmente tras fuertes pérdidas el jueves, mientras los mercados procesan las recientes amenazas comerciales de Estados Unidos y las señales mixtas sobre la oferta por parte de la OPEP+.

A las 01:47 GMT (21:47 ET), los futuros del Brent para entrega en septiembre subían un 0.5% a 69.01 dólares por barril, mientras que el WTI avanzaba un 0.7% hasta los 67.00 dólares. Ambos contratos cayeron casi un 2% el jueves desde sus máximos de dos semanas.

Amenaza arancelaria de EE.UU. genera dudas sobre la demanda

Las tensiones comerciales aumentaron después de que el presidente Donald Trump anunciara un arancel del 35% sobre las importaciones de Canadá a partir del 1 de agosto, superando su amenaza inicial. También impuso nuevos aranceles a productos de Corea del Sur, Japón y cobre.

Estas medidas generaron inquietud en los mercados, ante el temor de que las barreras comerciales frenen el crecimiento económico global y reduzcan la demanda energética. Según analistas de ING, los aranceles representan “un riesgo claro” para los precios del crudo.

OPEP+ evalúa pausar aumentos tras alza de agosto

En cuanto a la oferta, un informe de Bloomberg señaló que la OPEP y sus aliados podrían considerar una pausa en los aumentos de producción después del incremento programado para agosto. El grupo espera finalizar la reincorporación de 2.2 millones de barriles diarios con un último aumento de 550,000 barriles.

La OPEP también recortó su previsión de demanda mundial para los próximos años, citando una desaceleración en la economía china.

Los analistas de ING anticipan que el mercado podría enfrentar una presión bajista más sostenida hacia el cuarto trimestre, cuando se espera un superávit de oferta.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *