Acciones estadounidenses podrían abrir al alza con optimismo por acuerdo comercial y a la espera de las minutas de la Fed

Los futuros de los principales índices de EE.UU. apuntan a una apertura ligeramente al alza este miércoles, mientras los inversionistas buscan recuperarse tras una sesión volátil y casi sin cambios el martes.

El sentimiento del mercado se fortalece con reportes que indican que Estados Unidos y la Unión Europea están cerca de un acuerdo comercial que podría incluir aranceles más altos que los otorgados al Reino Unido.

El Financial Times reveló que los negociadores de la UE están cerca de cerrar un acuerdo con EE.UU. que consolidaría estos aranceles elevados.

Sin embargo, el inicio de la jornada podría ser cauteloso luego de que el presidente Donald Trump anunciara un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre y amenazara con imponer tarifas de hasta el 200% en productos farmacéuticos.

Trump publicó en Truth Social el martes por la noche que “esta mañana liberará un mínimo de 7 países relacionados con el comercio,” y que “un número adicional de países será anunciado por la tarde.”

También se espera la publicación, hoy, de las minutas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal.

Los inversionistas esperan que estas minutas brinden indicios sobre el rumbo de las tasas de interés antes de la próxima reunión del 29 al 30 de julio.

Actualmente, la herramienta FedWatch de CME Group indica un 93.3% de probabilidad de que la Fed mantenga las tasas sin cambios este mes.

Tras una fuerte caída el lunes, los principales índices mostraron poca dirección el martes, fluctuando cerca de la línea de no cambio y cerrando mixtos.

El Nasdaq subió 5.95 puntos, menos del 0.1%, a 20,418.46; el S&P 500 bajó 4.46 puntos (0.1%) a 6,225.52; y el Dow cayó 165.60 puntos (0.4%) a 44,240.76.

La cautela de los inversionistas se debe a la incertidumbre sobre las políticas comerciales de Trump.

El lunes, Trump firmó una orden ejecutiva para extender la suspensión de aranceles recíprocos con socios comerciales de EE.UU.

La suspensión de 90 días, que vencía este miércoles, se extendió hasta el 1 de agosto, basándose en “información adicional y recomendaciones de varios altos funcionarios.”

Trump dijo a reporteros que la extensión “no está 100% firme,” pero en su publicación de esta mañana en Truth Social afirmó que “No se concederán extensiones,” lo que aumenta la incertidumbre.

Esta extensión llega después de que Trump publicara varias cartas en Truth Social amenazando con aumentar los aranceles a al menos catorce países.

La ausencia de datos económicos importantes en EE.UU. antes de la publicación de las minutas de la Fed mantuvo a algunos traders al margen.

Las acciones del sector energético destacaron con un fuerte movimiento al alza, con el índice Philadelphia Oil Service subiendo 5.3% y el índice NYSE Arca Oil ganando 3.4%.

Las acciones de semiconductores también avanzaron, reflejado en el alza del 1.8% del índice Philadelphia Semiconductor.

Los sectores biotecnológico y siderúrgico mostraron fortaleza, mientras que las acciones de oro cayeron fuertemente siguiendo el descenso en el precio del metal precioso.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *