Dow Jones, S&P, Nasdaq, Futuros de acciones en EE. UU. suben ligeramente mientras inversionistas esperan el reporte de empleos de junio y analizan acuerdo comercial con Vietnam

Los futuros de las acciones en Estados Unidos mostraron un ligero avance el jueves, mientras los inversionistas se preparan para la publicación del esperado informe de nóminas no agrícolas de junio. Al mismo tiempo, el mercado evalúa las implicaciones del acuerdo comercial recién anunciado entre Estados Unidos y Vietnam. La Casa Blanca continúa impulsando la firma de acuerdos bilaterales antes de que expire el aplazamiento de los aranceles recíprocos. Mientras tanto, en Washington, los líderes republicanos en la Cámara de Representantes buscan cerrar la legislación clave en impuestos y gasto público del presidente Donald Trump antes de la fecha límite autoimpuesta del 4 de julio.

Futuros avanzan previo al receso por festividad

Al inicio de la jornada del jueves, los futuros del Dow Jones subieron aproximadamente 39 puntos (0.1%), los futuros del S&P 500 aumentaron 6 puntos (0.1%) y los futuros del Nasdaq 100 sumaron 33 puntos (0.1%). Esta será la última sesión de trading antes del cierre de los mercados estadounidenses por las celebraciones del Día de la Independencia.

Los principales índices de Wall Street cerraron mayormente al alza el miércoles. El S&P 500 y el Nasdaq Composite alcanzaron nuevos máximos históricos, mientras que el Dow se mantuvo estable pero cerca de su nivel más alto. El optimismo de los inversionistas se fortaleció con el anuncio del presidente Trump sobre un acuerdo comercial con Vietnam, un proveedor clave de productos como calzado y ropa deportiva. Las acciones de gigantes tecnológicos como Nvidia y Apple también subieron.

Aunque inicialmente el mercado reaccionó negativamente a una inesperada caída en las nóminas privadas a inicios de semana, muchos interpretaron esos datos como un aumento en la probabilidad de que la Reserva Federal recorte agresivamente las tasas de interés pronto.

Atención puesta en el reporte oficial de empleos de junio

Ahora el foco se centra en los números oficiales de empleo que publicará el Bureau of Labor Statistics el jueves. Los economistas pronostican una creación de aproximadamente 111,000 empleos en junio, por debajo de los 139,000 de mayo, mientras que se espera que la tasa de desempleo aumente ligeramente a 4.3%.

El informe ADP sobre nóminas privadas, divulgado el miércoles, sugirió que las empresas están contratando con cautela debido a la incertidumbre generada por los aranceles, y que los trabajadores muestran menor disposición a cambiar de empleo. Sin embargo, los datos de ADP no siempre coinciden con las cifras oficiales del gobierno.

Los responsables de la Reserva Federal, encargados de promover el máximo empleo, seguirán de cerca estas tendencias laborales ante preocupaciones sobre el impacto económico más amplio de los aranceles. El presidente de la Fed, Jerome Powell, quien enfrenta presión creciente de Trump para reducir tasas rápidamente, ha señalado un enfoque cauteloso y basado en datos, con posibles recortes en las reuniones de política monetaria programadas para más adelante este año.

Trump anuncia acuerdo comercial con Vietnam

Las acciones borraron pérdidas iniciales el miércoles tras el anuncio del presidente Trump sobre un acuerdo comercial con Vietnam que establece un arancel del 20% para las importaciones provenientes de ese país del sudeste asiático. Los analistas destacaron que esta tarifa es más moderada que los aranceles recíprocos más severos que Trump propuso en abril.

Empresas como Nike, que producen en Vietnam, vieron alzas en sus acciones tras el anuncio. El acuerdo también impone un arancel del 40% sobre la “transmisión de mercancías,” una práctica donde productos chinos son reexportados a través de Vietnam para evitar aranceles estadounidenses. La Casa Blanca considera que este pacto es un avance para frenar tales maniobras.

Aunque aún es preliminar y menos amplio que otros acuerdos comerciales, el pacto señala progreso en los esfuerzos de la administración Trump para asegurar nuevos acuerdos antes de la reinstauración planeada de aranceles recíprocos a fin de mes. Se han firmado pausas comerciales similares con China y Reino Unido, y podrían venir negociaciones con India.

Estados Unidos suaviza controles a exportaciones de tecnología para chips a China

En noticias relacionadas, el Departamento de Comercio de EE. UU. levantó las restricciones a la exportación de software para diseño de chips hacia China, según comunicados de empresas como Synopsys y Cadence Design Systems. Las acciones de ambas compañías subieron tras el anuncio.

Synopsys confirmó que se eliminaron las limitaciones impuestas a finales de mayo y que están trabajando para restablecer el acceso a sus productos en China.

Republicanos en la Cámara apresuran aprobación del plan presupuestal de Trump

En Washington, los líderes republicanos en la Cámara de Representantes se apresuran para obtener los votos necesarios y aprobar un paquete amplio de impuestos y gasto público respaldado por Trump. La legislación busca extender y ampliar los recortes fiscales de 2017 mientras aumenta el financiamiento para defensa y seguridad fronteriza.

Sin embargo, algunos conservadores expresan preocupación porque el proyecto podría agravar la deuda nacional y han criticado los recortes propuestos a Medicaid. Con mayorías republicanas estrechas y oposición demócrata unificada, el margen es ajustado, y la fecha límite del 4 de julio añade presión a las negociaciones.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *