Los futuros de acciones en EE. UU. apuntaban a una apertura al alza este martes, tras una reacción positiva de los inversores al anuncio del presidente Donald Trump sobre un alto el fuego entre Israel e Irán. Aunque la medida elevó el ánimo del mercado y redujo las preocupaciones sobre una posible escalada del conflicto en Medio Oriente, persisten dudas sobre la durabilidad del acuerdo. Mientras tanto, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se prepara para testificar ante el Congreso esta semana, en medio de las críticas constantes por parte de Trump. Los precios del petróleo y el oro cayeron tras la disminución de tensiones geopolíticas.
Suben los Futuros en EE. UU.
Los futuros bursátiles subieron en las primeras horas del martes, impulsados por el optimismo de que las tensiones entre Israel e Irán podrían estar disminuyendo. A las 03:40 ET, los futuros del Dow Jones subían 347 puntos (0.7%), los del S&P 500 ganaban 48 puntos (0.8%) y los del Nasdaq 100 avanzaban 234 puntos (1.0%).
Las ganancias del lunes en Wall Street estuvieron motivadas por la esperanza de que EE. UU. evitaría una mayor implicación en el conflicto, que había alimentado temores de una guerra regional más amplia y de interrupciones en el suministro mundial de petróleo. Durante el fin de semana crecieron las tensiones por la posibilidad de ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. Irán respondió lanzando misiles contra una base militar de EE. UU. en Catar el lunes por la noche, sin dejar heridos. Trump calificó la respuesta como “débil”.
Trump Anuncia Alto el Fuego
El presidente Trump declaró que el alto el fuego entre Israel e Irán “está en vigor”, e instó a ambas partes a respetar el acuerdo. Aunque el anuncio generó expectativas de que los 12 días de enfrentamientos habían terminado, también se reportaron nuevos actos de violencia.
Un ataque con misiles iraníes contra Israel dejó cuatro muertos el martes, según los servicios de emergencia locales. Por su parte, Teherán informó que un ataque israelí en el norte de Irán causó la muerte de nueve personas. Trump indicó que el alto el fuego se implementaría en fases, permitiendo que las operaciones ya iniciadas concluyan.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que Israel había acordado detener su campaña militar, asegurando que el país había alcanzado sus objetivos. El canciller iraní, Abbas Araqchi, expresó que Teherán no planeaba más acciones retaliatorias, a menos que fuera atacado nuevamente.
Caen los Precios del Petróleo
Los precios del crudo cayeron con fuerza tras conocerse el alto el fuego, ya que se disiparon los temores sobre interrupciones en el transporte por el Estrecho de Ormuz, una de las rutas marítimas más importantes para el envío de petróleo a nivel mundial.
A las 03:16 ET, los futuros del Brent bajaban un 3.7%, hasta los $67.93 por barril, mientras que los del West Texas Intermediate (WTI) caían un 3.6%, hasta $66.04, su nivel más bajo desde antes de la reciente escalada del conflicto. El lunes, el petróleo ya había perdido un 9% ante señales de distensión.
El Oro Retrocede ante Mayor Aversión al Riesgo
El precio del oro cayó debido a la disminución de la demanda por activos refugio, en medio de un ambiente más optimista. El oro al contado bajaba un 1.4% hasta los $3,320.57 la onza a las 03:25 ET, su nivel más bajo desde el 11 de junio. Los futuros de oro para agosto cedían un 1.8%, hasta $3,334.87.
El dólar estadounidense se debilitó ligeramente, con el índice del dólar bajando un 0.4% hasta 98.06. El euro y el yen japonés ganaron terreno, apoyados por la caída en los precios del petróleo, lo que beneficia a economías importadoras de energía como la Unión Europea y Japón.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años se mantuvieron estables tras una leve baja el lunes, luego de que un funcionario de la Fed expresara su apoyo a un posible recorte de tasas el próximo mes.
Powell se Presenta ante el Congreso
La atención de los inversores se desplaza ahora de las tensiones internacionales hacia la política monetaria doméstica, con Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, listo para testificar ante el Congreso durante dos días a partir del martes.
Se espera que Powell enfrente preguntas difíciles sobre la reciente decisión de la Fed de mantener las tasas de interés sin cambios, en un contexto de incertidumbre comercial y presión política. Trump reiteró sus críticas al presidente de la Fed en redes sociales, calificándolo de “una persona muy tonta y obstinada”, y exigiendo recortes de tasas de “dos a tres puntos”.
Analistas de ING advirtieron que cualquier cambio en la postura de Powell podría interpretarse como una señal de que la Fed está cediendo ante la presión política, lo que podría desencadenar una fuerte depreciación del dólar.
Leave a Reply