Pronóstico Semanal del Oro: La demanda de refugio impulsa el oro cerca de máximos históricos

  • El oro superó los $3,400, impulsado por la debilidad del dólar estadounidense y el aumento de las tensiones geopolíticas.
  • Los inversores esperan la decisión sobre tasas de interés de la Reserva Federal y la actualización del “dot plot” este miércoles.
  • Los indicadores técnicos muestran un creciente impulso alcista a corto plazo.

El oro se dispara por la demanda de refugio y la debilidad del dólar

El oro (XAU/USD) repuntó con fuerza hasta alcanzar su nivel más alto desde principios de mayo, superando los $3,400. El movimiento fue impulsado por la caída del dólar estadounidense y la intensificación de las tensiones geopolíticas. Las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y los acontecimientos en torno al conflicto entre Israel e Irán seguirán influyendo en el comportamiento del oro en el corto plazo.

Se consolida el impulso tras un inicio de semana débil

El oro se mantuvo sin grandes cambios al inicio de la semana, cerrando el lunes y martes prácticamente sin variaciones. El optimismo por los avances en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China limitó la demanda de activos refugio. Las reuniones celebradas en Londres entre funcionarios de ambos países concluyeron con un alivio en las restricciones a exportaciones, incluyendo materiales raros, tras la autorización del presidente Trump para reducir los controles. Esto ayudó a mantener la tregua comercial.

Sin embargo, el panorama cambió el miércoles. El dólar estadounidense se debilitó tras la publicación de datos de inflación: el IPC anual subió a 2.4% en mayo, por debajo del 2.5% esperado. Los aumentos mensuales tanto del IPC general como del subyacente fueron del 0.1%, mostrando una inflación más débil de lo previsto.

El oro ganó casi un 1% ese día y mantuvo el impulso el jueves, favorecido por datos decepcionantes del índice de precios al productor y solicitudes semanales de subsidio por desempleo más altas de lo esperado, lo que presionó aún más al dólar.

El viernes, el oro extendió su repunte tras el anuncio del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu del inicio de la “Operación León Ascendente”, dirigida contra instalaciones nucleares y capacidades militares de Irán. Irán respondió advirtiendo que tanto Israel como EE.UU. “pagarán un precio muy alto”. Esta escalada provocó una fuerte demanda de refugio, empujando el oro por encima de los $3,400.

Mirada puesta en la Fed y la geopolítica

Con pocos datos económicos de alto impacto previstos para los primeros días de la semana, los inversores seguirán atentos a los acontecimientos en Medio Oriente. Una mayor escalada en la región podría seguir respaldando la demanda de oro como activo refugio.

El foco principal será la reunión de la Reserva Federal este miércoles. Aunque no se esperan cambios en la tasa de interés, que se mantendría en el rango de 4.25%-4.5%, los mercados estarán atentos a las nuevas proyecciones económicas, especialmente al “dot plot”.

Si el gráfico de puntos mantiene la previsión de dos recortes de 25 puntos básicos en 2025, el dólar podría perder terreno y darle un nuevo impulso al oro. Por el contrario, una revisión más restrictiva, con sólo un recorte previsto, podría fortalecer al dólar y provocar una corrección en XAU/USD.

Las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, también serán clave. Un tono moderado, reconociendo la reciente moderación en la inflación, podría debilitar aún más al dólar. No obstante, si Powell insiste en que la Fed debe actuar con cautela debido a la solidez del mercado laboral, el dólar podría mantenerse firme.

Los mercados financieros en EE.UU. permanecerán cerrados el jueves por el feriado de Juneteenth.

Análisis técnico: Predomina el impulso alcista

En el gráfico diario, el indicador RSI subió por encima de 60, y el oro rompió al alza un patrón de triángulo simétrico, lo que indica un fortalecimiento del impulso alcista.

El primer nivel de resistencia se encuentra cerca de los $3,450, punto medio de un canal ascendente que data de seis meses. Una consolidación por encima de este nivel abriría la puerta a un nuevo intento de superar el máximo histórico de $3,500, con un objetivo adicional en los $3,580, límite superior del canal.

En caso de retroceso, los niveles de soporte se ubican en el rango de $3,330–$3,320 (media móvil simple de 20 días y borde inferior del canal), seguido por $3,285 (media móvil de 50 días y retroceso de Fibonacci del 23.6%), y $3,200 como soporte psicológico clave.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *