Mientras las acciones estadounidenses permanecen planas, las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China comienzan en Londres, generando esperanzas de una reducción de aranceles. El S&P 500 muestra una leve disminución mientras los inversores esperan noticias que puedan impactar el mercado. Entre los movimientos corporativos destacados se encuentran un aumento significativo en las acciones de Warner Bros. Discovery y la adquisición de Oxford Ionics por parte de IonQ, contrastados por una caída en las acciones de Tesla. Por su parte, los mercados chinos experimentan un repunte a pesar del crecimiento más lento de las exportaciones y las preocupaciones persistentes por la deflación.
Las acciones de EE. UU. están relativamente estancadas mientras los funcionarios de Estados Unidos y China se reúnen en Londres para discutir temas comerciales. Algunos esperan que estas reuniones eviten una recesión económica. El S&P 500 bajó un 0.1%, mientras que el Dow Jones cayó 107 puntos, o un 0.3%. Curiosamente, el índice compuesto Nasdaq experimentó una ligera ganancia del 0.1% en las primeras operaciones. Las reuniones abarcarán varios temas que han generado tensiones entre las dos mayores economías del mundo y podrían derivar en una reducción de los aranceles que actualmente están en pausa entre ambas naciones.
El optimismo del mercado proviene de la expectativa de que el presidente Donald Trump podría reducir los aranceles tras acuerdos comerciales con diversos países. Esta anticipación ha impulsado una sólida recuperación del S&P 500, que ha repuntado casi un 20% desde una reciente caída. Actualmente, el índice está a solo un 2.5% de su máximo histórico. Sin embargo, la incertidumbre sobre las negociaciones, tras una reciente ronda de conversaciones en Suiza, contribuye a un ambiente de negociación moderado en Wall Street. Los rendimientos del Tesoro estadounidense reflejan este sentimiento cauteloso, manteniéndose estables mientras se espera el desarrollo de nuevas noticias.
En el ámbito corporativo, Warner Bros. Discovery destacó con un aumento notable del 11.8% tras anunciar su plan de dividirse en dos compañías distintas. Una entidad se centrará en Warner Bros. Television, HBO Max y otras marcas relacionadas, mientras que la otra supervisará CNN, TNT Sports y otros sectores de entretenimiento. Las acciones de IonQ subieron un 3.2% tras anunciarse su adquisición de Oxford Ionics por aproximadamente $1,080 millones, la mayor parte del trato liquidado con acciones de IonQ.
Por otro lado, Tesla experimentó una caída del 3.5% mientras las tensiones entre Elon Musk y Trump vuelven a complicar la situación del fabricante de vehículos eléctricos. En los mercados internacionales, los índices europeos mostraron descensos moderados tras registrar ganancias en Asia. En particular, los mercados chinos prosperaron a pesar de un informe reciente que revela una desaceleración en las exportaciones. Las exportaciones de China crecieron un 4.8% interanual en mayo, una caída desde más del 8% registrado en abril. Además, los precios al consumidor cayeron un 0.1%, marcando el cuarto mes consecutivo de deflación. Destacan las acciones de Hong Kong, que aumentaron un 1.6%, mientras que Shanghái reflejó una ganancia del 0.4%.
En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro a 10 años disminuyó ligeramente a 4.50%, desde el 4.51% registrado el viernes. Estos desarrollos reflejan un día de sentimientos mixtos, con las negociaciones comerciales en curso mientras los mercados ajustan sus expectativas.
Leave a Reply