Los índices bursátiles estadounidenses cayeron hoy debido a preocupaciones sobre el aumento de las solicitudes de desempleo, borrando las ganancias iniciales. El S&P 500 retrocedió un 0.25% después de que los datos económicos revelaran que las solicitudes de desempleo alcanzaron su nivel más alto en ocho meses. Aunque los números del déficit comercial mejoraron, señales mixtas sobre la productividad y los costos laborales generaron incertidumbre antes de los datos clave de empleo que se publicarán más adelante esta semana.
El mercado de valores de EE. UU. sufrió un retroceso, con los principales índices perdiendo su impulso inicial. El S&P 500 cayó un 0.25%, el Dow Jones un 0.34%, y el Nasdaq 100 un 0.13%. Los futuros de E-mini S&P también bajaron un 0.23%, mientras que los futuros de E-mini Nasdaq disminuyeron un 0.11%. Este cambio se produjo tras conocerse nuevos datos que revelaron un aumento inesperado de las solicitudes de desempleo, alcanzando el nivel más alto en casi ocho meses.
Inicialmente, las acciones habían subido por el optimismo generado por la posible disminución de tensiones comerciales entre EE. UU. y China. Un informe de los medios estatales chinos Xinhua indicó que los presidentes Trump y Xi Jinping habían tenido una conversación telefónica, lo que despertó esperanzas de una resolución. Además, el déficit comercial de EE. UU. para abril se redujo a su nivel más bajo en 20 meses, lo que podría impulsar las cifras del PIB del segundo trimestre.
Las tasas de interés también están en juego, ya que las expectativas de recortes en las tasas de la Reserva Federal son vistas como positivas para las acciones. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cayó a un mínimo de cuatro semanas del 4.31%. Sin embargo, este optimismo se vio atenuado por la noticia de que las solicitudes iniciales de desempleo semanales aumentaron en 8,000, llegando a 247,000, en contraste con las predicciones de una caída a 235,000.
Además de las solicitudes de desempleo, la contracción del déficit comercial a $61,600 millones en abril fue mejor de lo anticipado ($66,000 millones). Sin embargo, las revisiones a la productividad del primer trimestre mostraron una disminución del -0.8% al -1.5%, mientras que los costos laborales unitarios aumentaron del 5.7% al 6.6%. Estas señales económicas mixtas fueron evidentes en los comentarios del presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, quien afirmó que es esencial esperar más datos antes de tomar decisiones firmes sobre las tasas de interés.
El mercado anticipa solo una pequeña probabilidad—alrededor del 1%—de un recorte de tasas durante la próxima reunión del FOMC programada para el 17-18 de junio. En adelante, los inversionistas estarán atentos a cualquier actualización sobre las negociaciones comerciales, especialmente porque se espera que el informe de nóminas no agrícolas del viernes muestre un aumento de 125,000 nuevos empleos, con una tasa de desempleo proyectada en un 4.2%. Además, se espera que las ganancias por hora promedio aumenten un 0.3% mensual.
En el ámbito internacional, los mercados bursátiles estuvieron mixtos. El índice Euro Stoxx 50 bajó un 0.18%, mientras que el Shanghai Composite de China subió un 0.23%, alcanzando un máximo de semana y media. El Nikkei 225 de Japón cerró con una caída del 0.51%.
En noticias de tasas de interés, los T-notes a 10 años de septiembre se mantuvieron sin cambios hoy. Sin embargo, el rendimiento bajó al 4.353%. Los T-notes habían ganado terreno inicialmente debido a la fortaleza de los bonos europeos tras el recorte de tasas del Banco Central Europeo, pero luego perdieron fuerza cuando las acciones subieron en medio de la disminución de temores comerciales.
En Europa, los rendimientos de los bonos gubernamentales mostraron resultados mixtos. Notablemente, el rendimiento del bund alemán a 10 años se recuperó al 2.550%, mientras que el rendimiento del gilt del Reino Unido disminuyó ligeramente al 4.589%. Los precios al productor en la Eurozona cayeron un 2.2% mensual, mientras que los pedidos fabriles de Alemania mostraron un aumento inesperado del 0.6% mensual.
La reciente decisión del BCE de recortar la tasa de depósito refleja preocupaciones sobre el crecimiento económico, con indicios de que persisten riesgos a la baja para la Eurozona. Mientras tanto, los inversionistas especulan con una probabilidad del 42% de otro recorte de 25 puntos básicos en la próxima reunión del BCE el 24 de julio.
En cuanto al movimiento individual de acciones, las de Brown-Forman cayeron más del 15% después de reportar ventas netas del cuarto trimestre muy por debajo de las expectativas. PVH Corp sufrió una caída del 17% debido a la reducción de sus previsiones de ganancias. Las acciones de Tesla cayeron más del 5% debido a una caída significativa en los envíos de vehículos desde China en términos interanuales. Por el contrario, MongoDB tuvo un impresionante aumento de más del 15% tras superar las expectativas de ganancias, mientras que Dollar Tree ganó aproximadamente un 3% después de una mejora en su calificación por parte de JPMorgan Chase.
En general, la actividad del mercado de hoy destacó la tensión continua entre los datos del mercado laboral y las expectativas de los inversionistas, con preocupaciones sobre el crecimiento futuro pesando en el sentimiento. Es evidente que los operadores están navegando a través de señales económicas muy mixtas mientras esperan los próximos informes y desarrollos globales.
Leave a Reply