Nvidia (NASDAQ:NVDA) no decepcionó en el trimestre y superó las previsiones de los analistas. La compañía estadounidense registró ingresos por 44.1 mil millones de dólares en los tres meses que finalizaron el 27 de abril, por encima de los 43.31 mil millones del consenso, lo que representa un aumento del 12% respecto al trimestre anterior y del 69% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Las ganancias por acción también superaron las expectativas, alcanzando los 96 centavos por acción frente a los 93 centavos estimados.
Los ingresos del segmento de centros de datos fueron de 39.1 mil millones de dólares, con aumentos del 10% trimestral y 73% anual, aunque quedaron ligeramente por debajo de los 39.3 mil millones estimados por los analistas, según datos de LSEG.
El sector de videojuegos rompió récords con ingresos de 3.8 mil millones de dólares, un aumento del 48% frente al trimestre anterior y del 42% respecto a 2024. En cambio, el sector automotriz tuvo dificultades: generó 567 millones de dólares, una caída del 1% respecto al trimestre previo, aunque con un crecimiento del 72% en comparación con 2024.
Nvidia pagará su próximo dividendo trimestral en efectivo, de 0.01 dólares por acción, el 3 de julio de 2025, a todos los accionistas registrados al 11 de junio de 2025.
La empresa indicó que el 9 de abril fue notificada por el gobierno de Estados Unidos de que se requiere una licencia para exportar sus productos H2O al mercado chino, lo que resultó en un cargo de 4.5 mil millones de dólares en el primer trimestre, asociado con inventario excedente y obligaciones de compra de H2O, debido a la disminución en la demanda de dicho producto.
Las ventas de H2O fueron de 4.6 mil millones de dólares antes de los nuevos requisitos de licencia de exportación, y Nvidia no pudo distribuir 2.5 mil millones de dólares adicionales en ingresos por H2O durante el trimestre.
Los márgenes brutos reportados y ajustados fueron del 60.5% y 61.0%, respectivamente; excluyendo el cargo de 4.5 mil millones, el margen bruto ajustado del primer trimestre habría sido del 71.3%.
La compañía ahora espera ingresos de 45 mil millones de dólares para el segundo trimestre, con una tolerancia del 2%, lo que refleja una pérdida de aproximadamente 8 mil millones en el primer trimestre debido a las restricciones continuas de control de exportaciones.
Se espera que los márgenes brutos reportados y ajustados sean del 71.8% y 72%, respectivamente, con una tolerancia de 50 puntos base. Nvidia sigue trabajando para alcanzar márgenes en el rango medio del 70% para finales de año.
“La demanda global por la infraestructura de IA de NVIDIA es increíblemente fuerte,” afirmó Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA, y añadió: “La generación de tokens para inferencias de IA se multiplicó por diez en tan solo un año, y a medida que los agentes de IA se vuelvan más comunes, la demanda por cómputo de IA se acelerará. Países de todo el mundo están reconociendo a la IA como infraestructura esencial, al igual que la electricidad o el Internet, y NVIDIA está en el centro de esta profunda transformación.”
El analista de CFRA, Angelo Zino, calificó las previsiones de Nvidia como “pesimistas”, pero indicó que reflejan las expectativas de la empresa de perder 8 mil millones de dólares en ingresos durante el trimestre de julio debido a las restricciones de exportación impuestas a sus operaciones en China.
Sin embargo, Zino y su equipo creen que “el negocio de Nvidia fuera de China está funcionando significativamente mejor de lo esperado, respaldado por un mayor gasto de los grandes operadores de nube en Estados Unidos y una creciente demanda de modelos de razonamiento para agentes de IA.”
Tras la publicación de los resultados, las acciones de Nvidia cerraron las operaciones después del cierre con un alza del 5.65%, a 142.42 dólares.
Los datos de Nvidia son “una señal muy importante para el mundo tecnológico en general y muestran que la revolución de la IA está entrando en su próxima fase de crecimiento, a pesar de la guerra comercial en curso de Trump,” según el analista de Wedbush, Daniel Ives.
“Este trimestre refuerza nuestra confianza a largo plazo en la IA y Nvidia probablemente sigue siendo la empresa mejor posicionada para beneficiarse de esta tendencia, pero creemos que el precio actual de la acción ya refleja nuestro optimismo,” comentó Logan Purk, analista de Edward Jones.
“Las preocupaciones se centran en las tensiones comerciales y el posible impacto de los aranceles en la expansión de los centros de datos, lo que podría frenar la demanda de chips de IA en los próximos trimestres,” predijo Jacob Bourne, analista de Emarketer. “Esto no significa el fin del dominio de Nvidia, pero sí resalta que mantenerlo requerirá navegar en un panorama cada vez más complejo de desafíos geopolíticos, competitivos y económicos,” concluyó el analista.
Leave a Reply