Peso Mexicano Cae – Precio del Dólar Sube Hoy: Atentos a la Fed y Nvidia

El peso mexicano inició las operaciones del miércoles 28 de mayo perdiendo terreno frente al dólar estadounidense, mientras el billete verde se fortalecía en el mercado internacional. El tipo de cambio se acerca nuevamente a los 19.30 en la jornada de hoy, mientras los inversionistas esperan las minutas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

El tipo de cambio dólar-peso mexicano se ubicó en 19.29 unidades alrededor de las 7:50 a.m., hora de la Ciudad de México, con la moneda local mostrando una depreciación del 0.18%, según datos en tiempo real de Investing.com. Esto aleja a la divisa local de su nivel más bajo del año, en 19.18 unidades por dólar, alcanzado en las dos sesiones previas y que no se había visto desde principios de octubre de 2024.

“Hoy, el peso está perdiendo su impulso alcista y retrocediendo ante el dólar, ya que los inversionistas mantienen optimismo sobre la moneda estadounidense tras el anuncio del aplazamiento de aranceles para la Eurozona,” comentó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Grupo Financiero Monex.

Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte (BMV: GFNORTEO) esperan que prevalezca un “sesgo de recuperación,” con una ruptura del nivel de resistencia de 19.24 pesos por dólar señalando una tendencia favorable para la moneda local: “La resistencia que se pondrá a prueba se ubica en 19.18 pesos por dólar. Mientras tanto, vemos soporte en 19.38.”

Los mercados aguardan las minutas de la última reunión de política monetaria de la Fed, celebrada el 7 de mayo, en la cual el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) decidió mantener sin cambios la tasa de referencia en el rango de 4.25%-4.50%.

“Será importante evaluar las perspectivas de la Fed, después de ver movimientos significativos en las tasas de interés en semanas recientes debido a la perspectiva de mayor endeudamiento en Estados Unidos (esto será clave antes de los datos de inflación PCE, esperados el viernes),” agregó Quiroz Zamora de Monex.

El desempeño del peso mexicano va en paralelo con el fortalecimiento del dólar estadounidense en el mercado internacional. El índice del dólar, que mide el rendimiento de la divisa contra una canasta de seis monedas principales, subió 0.35% a 99.87.

“El dólar también se ve respaldado por comentarios del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, quien anoche declaró que los bancos centrales deben responder con firmeza si la inflación se desvía de su objetivo, añadiendo que no se puede asumir que las expectativas inflacionarias se mantendrán bien ancladas. Sus comentarios apoyan al dólar porque son restrictivos y envían una señal de que la Fed será cautelosa y probablemente mantendrá las tasas de interés sin cambios en los próximos meses,” explicó Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Base.

En el frente bursátil, se destacará el reporte trimestral de Nvidia (NASDAQ: NVDA), la segunda empresa que cotiza en bolsa más grande por capitalización de mercado. Al inicio de operaciones, las acciones del gigante tecnológico cayeron alrededor de 0.3%.

“El mercado espera que (las cifras trimestrales) aclaren cómo la empresa superará los obstáculos que enfrenta, principalmente en forma de aranceles, aunque sus chips Blackwell también son motivo de preocupación. Además, en el contexto actual de volatilidad e inestabilidad, los pronósticos de la empresa para el próximo trimestre y para el año en su conjunto adquieren una relevancia excepcional,” explicó Jorge Gordillo Arias, Director de Análisis Económico y Bursátil de CIBanco.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *