Los futuros de los principales índices estadounidenses apuntan a una apertura plana para el martes, lo que indica que los mercados podrían continuar con el desempeño apagado visto el lunes.
Los inversionistas mantienen la cautela ante eventos clave de esta semana, incluidos los minutos de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, que se publicarán el miércoles, y el Simposio Económico de Jackson Hole, que comienza el jueves.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará en el simposio el viernes, y sus comentarios podrían influir en las expectativas sobre las tasas de interés.
Según la herramienta FedWatch del CME Group, hay un 83.1% de probabilidad de que la Fed reduzca la tasa en un cuarto de punto en su reunión de septiembre.
Otros datos próximos, como las solicitudes semanales de desempleo, las ventas de viviendas existentes y los indicadores económicos adelantados, también podrían captar atención.
En el frente económico, el Departamento de Comercio informó un aumento inesperado en la construcción residencial nueva durante julio.
Tras dos semanas consecutivas de ganancias, las acciones estadounidenses mostraron falta de dirección el lunes. Los principales promedios fluctuaron alrededor de la línea de cierre sin cambios antes de terminar casi estables.
El Nasdaq subió 6.80 puntos, menos del 0.1%, a 21,629.77; el S&P 500 bajó 0.65 puntos a 6,449.15, y el Dow cayó 34.30 puntos, 0.1%, a 44,911.82.
La volatilidad coincidió con reuniones de alto nivel en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y líderes europeos.
Estas reuniones siguieron al encuentro de Trump en Alaska con el presidente ruso Vladimir Putin, que logró algunos avances pero sin un acuerdo formal. Trump publicó en Truth Social: “Zelenskyy tiene el poder de terminar la guerra con Rusia casi de inmediato, si así lo quiere.”
La atención de los inversionistas también se centra en Jackson Hole, donde se espera que funcionarios de bancos centrales comenten sobre política monetaria.
Según el informe de la NAHB, la confianza de los constructores cayó ligeramente en agosto, con el índice de vivienda bajando a 32 desde 33 en julio, por debajo de las expectativas.
Por sectores, las acciones de gas natural cayeron 1.5% debido a la baja en precios, las de bienes raíces comerciales mostraron debilidad, mientras que las acciones de servicios petroleros subieron 1.2% junto con los precios del crudo.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply