Oro estable mientras los inversores observan las conversaciones Ucrania-Rusia y Jackson Hole

Los precios del oro se mantuvieron casi sin cambios en la sesión asiática del martes, mientras los inversionistas esperaban señales sobre un posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania y el próximo Simposio de Jackson Hole.

El metal amarillo recupera parte de las pérdidas de la semana pasada, cuando aumentó el optimismo tras la reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, que podría llevar a un fin rápido de la guerra en Ucrania. Trump también se reunió el lunes con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y varios líderes europeos.

El oro al contado subió un 0,1 % a 3,337.31 dólares por onza, mientras que los futuros de oro de octubre aumentaron un 0,1 % a 3,381.47 $/oz a las 01:23 ET (05:23 GMT).

Enfoque en Ucrania-Rusia frena pérdidas

El oro había registrado pérdidas la semana pasada, pero se estabilizó a medida que crecían las dudas sobre una resolución rápida del conflicto en Ucrania. Informes que sugieren que Trump podría pedir a Ucrania ceder territorio a Rusia como parte de un acuerdo de paz—una idea que Kiev ha rechazado en múltiples ocasiones—incrementaron la incertidumbre.

No obstante, Trump y los líderes europeos parecen ofrecer algunas garantías de seguridad a Ucrania, aunque aún no se conocen los detalles. Los enfrentamientos continuaron durante el fin de semana a pesar del diálogo diplomático intensificado.

Trump dijo el lunes que está buscando organizar una reunión directa entre Zelensky y Putin, lo que podría abrir la puerta a negociaciones trilaterales, aunque el calendario sigue siendo incierto.

Mercado de metales estable

Otros metales mostraron movimientos limitados. El platino al contado cayó un 0,3 % a 1,328.12 $/oz, mientras que la plata al contado perdió un 0,2 % a 37.9435 $/oz. Los futuros del cobre subieron ligeramente: cobre LME +0,1 % a 9,759.45 $/tonelada y cobre COMEX +0,1 % a 4.4780 $/libra.

Atentos a Jackson Hole por señales de la Fed

El dólar se fortaleció ligeramente, recuperando parte de las pérdidas de la semana pasada mientras los inversores se enfocan en el Simposio de Jackson Hole. Se espera que el presidente de la Fed, Jerome Powell, proporcione orientación sobre las tasas de interés en medio de especulaciones sobre un posible recorte en septiembre.

Los mercados observan sus comentarios tras débiles cifras de nómina e inflación al consumidor en EE. UU., aunque la mayor inflación de los productores y la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles de Trump han moderado las expectativas. Powell se ha mantenido hasta ahora poco comprometido, mientras la Casa Blanca ejerce presión creciente para nuevos recortes de tasas.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *