Los precios del petróleo suben ligeramente antes de la reunión Trump-Zelensky

Los precios del petróleo registraron un leve aumento el lunes mientras los mercados esperaban una reunión de alto riesgo en Washington entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, con los operadores evaluando las posibles implicaciones sobre el suministro global.

A las 07:45 ET (11:45 GMT), los futuros de Brent con vencimiento en octubre subieron 0.5% a 66.18 dólares por barril, mientras que los futuros de West Texas Intermediate (WTI) avanzaron 0.7%, alcanzando 62.41 dólares por barril. Ambos contratos cayeron cerca de 1.5% el viernes, cerrando la semana con fuertes pérdidas después de la cumbre EE. UU.-Rusia.

Mirada puesta en Washington

Trump se reunirá con Zelensky más tarde en el día, junto con varios líderes europeos, mientras el grupo busca un camino para poner fin al conflicto más mortal de Europa en 80 años. La coalición europea busca impedir cualquier resultado que pueda comprometer la integridad territorial de Ucrania.

Esto sigue a una cumbre previa en Alaska entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin, que no produjo acuerdos concretos. Trump había declarado anteriormente que un alto al fuego sería su “key demand”, incluso amenazando con abandonar las negociaciones e imponer medidas más estrictas a Moscú. Esa postura había aumentado los temores de restricciones en el suministro.

“While talks failed to secure a ceasefire, the tone and the absence of ’severe consequences’ for the lack of a truce, reduce, or at least delay, the risks of stricter sanctions,” dijeron los analistas de ING en una nota.

No obstante, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, expresó el lunes su preocupación por las compras de crudo ruso por parte de India, afirmando que estaban financiando la guerra de Moscú en Ucrania y debían detenerse.

“India acts as a global clearinghouse for Russian oil, converting embargoed crude into high-value exports while giving Moscow the dollars it needs,” dijo Navarro.

China e India siguen siendo los principales compradores de crudo ruso. En respuesta, Trump impuso un arancel adicional del 25% a productos indios a partir del 27 de agosto, citando la compra de petróleo ruso por parte de India.

“Ultimately, Russia still wants Ukraine to cede territory, something Ukraine will be very hesitant to do, particularly without very strong security guarantees from the US and Europe,” añadieron los analistas de ING.

“Ultimately, the reduced risk of tougher sanctions and secondary tariffs should allow bearish oil fundamentals to become the dominant driver for oil prices moving forward,” agregaron.

Jackson Hole bajo observación

Más allá de las tensiones geopolíticas, los inversionistas siguen de cerca los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole de esta semana, en busca de señales sobre la trayectoria de los recortes de tasas de interés en EE. UU.

Se espera ampliamente que la Fed aplique un recorte de 25 puntos base en su reunión de septiembre, aunque los datos de precios al productor más altos de lo esperado la semana pasada prácticamente descartan un recorte mayor de 50 puntos base. Las tasas más bajas suelen estimular la actividad económica, aumentando la demanda de energía.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *