El petróleo sube ligeramente mientras los mercados esperan la reunión Trump-Putin

Los precios del petróleo subieron ligeramente en la sesión asiática del jueves, mientras los inversionistas se centraban en el posible impacto de un encuentro entre el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el suministro global.

El crudo ha tenido pérdidas durante las últimas dos semanas debido a preocupaciones persistentes sobre la disminución de la demanda, y los precios cayeron bruscamente el miércoles luego de que los datos mostraran un aumento inesperado en los inventarios de petróleo de EE. UU.

A las 21:58 ET (01:58 GMT), los contratos de futuros de Brent para octubre subieron 0,4 % a 65,88 dólares por barril, mientras que los futuros de WTI aumentaron 0,3 % a 62,13 dólares por barril.

Trump y Putin se reunirán por Ucrania

Los líderes se encontrarán en Alaska el viernes para discutir un posible alto al fuego en Ucrania. El miércoles, Trump advirtió sobre “consecuencias severas” si Putin no aceptaba la paz. También había amenazado previamente con aranceles altos a los principales compradores de petróleo ruso, incluyendo India y China.

Si se aplican estas medidas o se imponen restricciones adicionales al sector energético ruso, el suministro mundial podría ajustarse, lo que daría soporte a los precios del crudo. Sin embargo, los informes indican que Trump no espera una resolución inmediata del conflicto en Ucrania y podría ofrecer concesiones a Rusia para reducir las tensiones alrededor de Kyiv. Cualquier flexibilización de las sanciones podría, en cambio, afectar los precios, dado que los temores de exceso de oferta han sido un lastre persistente este año.

Exceso de oferta y reservas de EE. UU. mantienen presión sobre el crudo

Los mercados petroleros han sido presionados por perspectivas negativas de oferta tanto del gobierno estadounidense como de la Agencia Internacional de Energía (AIE). La AIE señaló que los suministros globales parecen “inflados”, en parte debido al aumento constante de la producción por parte de la OPEP+ este año.

La agencia también proyecta que el exceso de oferta podría persistir en 2025 y 2026, mientras que se espera que la demanda se enfríe en los próximos meses. La AIE prevé un excedente diario de aproximadamente 3 millones de barriles para 2026.

Para reforzar el sentimiento bajista, las reservas estadounidenses aumentaron en 3 millones de barriles la semana pasada, superando con creces las expectativas de un descenso de 0,9 millones de barriles. Los datos destacan el próximo fin de la temporada veraniega de viajes en EE. UU., cuando la demanda de combustible suele disminuir hacia el otoño e invierno.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *