Dow Jones, S&P, Nasdaq, Wall Street, Futuros estables, Cisco supera expectativas, Bitcoin alcanza nuevo récord

Los futuros de acciones en EE. UU. mostraron poca variación el jueves, tras dos días consecutivos de máximos históricos en los mercados globales. Los inversores continúan apostando a posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. Mientras tanto, Cisco Systems dio una guía trimestral mejor de lo esperado, impulsada por el aumento del gasto corporativo en inteligencia artificial. También se esperan datos económicos clave en EE. UU. que podrían influir en el sentimiento del mercado.

Futuros tranquilos

Los futuros sugerían una posible pausa tras los máximos históricos recientes. A las 03:49 ET, los futuros del Dow estaban casi sin cambios, los del S&P 500 bajaron 5 puntos (0,1 %) y los del Nasdaq 100 cayeron 21 puntos (0,1 %).

El miércoles, los principales índices subieron, con el S&P 500 y el Nasdaq alcanzando nuevos récords históricos, mientras que el Dow Jones Industrial Average subió más del 1 %. La expectativa de que la Fed reduzca tasas en septiembre, ante señales de inflación moderada y enfriamiento del mercado laboral, respaldó el rally.

El Secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, declaró: «Creo que un recorte más agresivo de medio punto por parte de la Fed es potencialmente una opción sobre la mesa, en parte debido a las fuertes revisiones a la baja del crecimiento de empleo en junio y mayo».

Sin embargo, los analistas de ING señalaron que «los mercados no están previendo nada más allá [de una reducción de 25 puntos base] por ahora», y argumentaron que una opción de 50 puntos base probablemente no se tomaría en serio a menos que haya indicios en ese sentido en el simposio económico de Jackson Hole o si el informe de empleo de agosto «decepciona enormemente otra vez».

Resultados positivos de Cisco

Las acciones de Cisco Systems (NASDAQ:CSCO) permanecieron cerca de la línea plana tras la jornada, luego de que la compañía anunciara perspectivas de ingresos para el primer trimestre mejores de lo esperado, aunque señaló cierto impacto de los aranceles estadounidenses durante el año fiscal.

Cisco podría beneficiarse del aumento del gasto corporativo en IA, con gigantes como Amazon y Alphabet aumentando sus inversiones a pesar de desembolsos recientes significativos.

El CEO Chuck Robbins dijo a los inversionistas que los pedidos de infraestructura de IA en el cuarto trimestre fiscal superaron los 800 millones de dólares, elevando el total anual a más de 2 mil millones, más del doble de la meta inicial.

Los ingresos del trimestre terminado el 26 de julio fueron de 14.67 mil millones de dólares, frente a estimaciones de 14.62 mil millones. Los ejecutivos comentaron que los márgenes brutos se vieron afectados por un «pequeño impacto» de los aranceles sobre cobre, acero y aluminio, describiendo el entorno como «complejo».

Para el trimestre actual, Cisco espera ingresos entre 14.65 y 14.85 mil millones, superando las previsiones de 14.62 mil millones. Los inversionistas también podrán revisar los resultados de Applied Materials (NASDAQ:AMAT) tras el cierre del jueves.

Datos económicos próximos

Se espera la publicación del índice de precios al productor (PPI) de EE. UU. para julio, que podría mostrar un ligero aumento. Los analistas observan si los aumentos de precios por aranceles serán compensados por gastos de servicios relativamente moderados. Informes anteriores mostraron incrementos limitados en los precios al consumidor en julio, aunque algunos advierten que el efecto completo de las políticas comerciales agresivas del presidente Donald Trump podría verse en los próximos meses.

También se publicarán las solicitudes semanales de beneficios por desempleo, con pocos cambios esperados. Autoridades y mercados siguen de cerca la evolución laboral, ya que la reciente desaceleración podría influir en la decisión de la Fed de retomar la reducción de tasas suspendida en diciembre.

DeepSeek retrasa modelo de IA

Según el Financial Times, DeepSeek retrasó el lanzamiento de su modelo R2 debido a problemas técnicos con los chips Huawei Ascend. La compañía entrenó el modelo en chips Nvidia mientras usaba Ascend para inferencia, retrasando el lanzamiento desde mayo.

El informe resalta las dificultades de los desarrolladores chinos de IA para reducir dependencia tecnológica de EE. UU., particularmente de los chips Nvidia, pese a la recomendación de Pekín de usar chips Huawei Ascend.

Bitcoin alcanza nuevo récord

Bitcoin (COIN:BTCUSD) alcanzó un nuevo máximo histórico el jueves, impulsado por expectativas de recortes de tasas de la Fed y mayor adopción corporativa. Tasas más bajas liberan liquidez, favoreciendo activos especulativos como criptomonedas.

También hay fuerte demanda corporativa. Metaplanet, el sexto mayor poseedor corporativo de Bitcoin, adquirió recientemente más de 60 millones de dólares en Bitcoin y planea recaudar miles de millones adicionales para nuevas compras. A inicios de agosto, MicroStrategy Incorporated (ahora Strategy) realizó una compra importante, elevando su total a más de 628,000 monedas.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *