La startup de inteligencia artificial Perplexity AI presentó una oferta no solicitada de 34,500 millones de dólares para adquirir el navegador Chrome de Google, anticipando posibles requerimientos regulatorios derivados del caso antimonopolio en curso contra el gigante de las búsquedas en Estados Unidos.
La propuesta, presentada la mañana del martes (12), llega en un momento de incertidumbre para Google, tras un fallo judicial que determinó que la compañía posee un monopolio ilegal en el mercado de búsquedas. El Departamento de Justicia defendió la venta de Chrome como una medida para fomentar la competencia.
Con sede en San Francisco, Perplexity está valorada en aproximadamente 18,000 millones de dólares, muy por debajo del monto ofrecido. La startup indicó que importantes fondos de inversión se han comprometido a financiar completamente la operación de manera independiente a la participación de capital de Perplexity, con el fin de evitar problemas antimonopolio.
Google, controlado por Alphabet (NASDAQ:GOOGL), no ha indicado intención de vender Chrome y planea apelar el fallo judicial. Los analistas señalan que es poco probable que la compañía se desprenda del navegador, que sigue siendo un componente crítico de sus operaciones de búsqueda y publicidad digital, así como una plataforma clave para la integración de IA.
Perplexity lanzó recientemente su propio navegador impulsado por IA, llamado Comet, pero considera que Chrome representa una oportunidad estratégica para expandir su alcance y competir con empresas como OpenAI, Yahoo y Apollo Global Management, que también han mostrado interés en el navegador.
Si la adquisición se concretara, Perplexity planea invertir 3,000 millones de dólares durante dos años en Chrome y en el proyecto de código abierto Chromium, preservando el motor de búsqueda predeterminado y garantizando la libertad de elección para los usuarios, con el objetivo de mantener la estructura actual del navegador.
La startup tiene un historial de negociaciones audaces, incluyendo un intento previo de fusionarse con TikTok en EE. UU. para sortear restricciones impuestas por el gobierno.
Aún no hay respuesta de Google respecto a la oferta. Se espera que la próxima decisión del juez Amit Mehta sobre las medidas antimonopolio determine el futuro del navegador, que actualmente cuenta con más de tres mil millones de usuarios activos en todo el mundo.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply