Dow Jones, S&P, Nasdaq, Futuros en Wall Street suben mientras datos de inflación impulsan expectativas de recorte de tasas

Los futuros de los principales índices bursátiles de Estados Unidos operaban al alza la mañana del martes, anticipando una apertura positiva después de que los nuevos datos de inflación coincidieran con las previsiones y reforzaran las expectativas de que la Reserva Federal reduzca las tasas de interés el próximo mes.

El Departamento de Trabajo informó que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó 0,2% en julio, tras un incremento de 0,3% en junio. El resultado estuvo en línea con las proyecciones de los economistas. En términos anuales, la inflación se mantuvo sin cambios en 2,7%, sorprendiendo a los analistas que esperaban un ligero repunte a 2,8%.

El IPC subyacente, que excluye alimentos y energía, avanzó 0,3% en julio después de un alza de 0,2% en junio. En tasa anual, la inflación subyacente subió a 3,1% desde 2,9%, por encima del 3,0% previsto.

Los inversionistas interpretaron las cifras como una señal que favorece un próximo recorte de tasas. De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME Group, el mercado asigna ahora una probabilidad de 90,1% a una reducción de un cuarto de punto en septiembre.

La sesión del lunes mostró un comportamiento indeciso, con los índices moviéndose alrededor del nivel de equilibrio antes de cerrar a la baja. El Dow Jones cayó 200,52 puntos (-0,5%) a 43.975,09, el Nasdaq retrocedió 64,62 puntos (-0,3%) a 21.385,40 y el S&P 500 perdió 16,00 puntos (-0,3%) a 6.373,45.

El tono cauteloso refleja la expectativa por una semana cargada de datos económicos clave, incluyendo inflación al productor, ventas minoristas y producción industrial.

La mayoría de los sectores registraron variaciones mínimas, aunque las acciones de servicios petroleros destacaron por sus pérdidas: el índice Philadelphia Oil Service bajó 2,1% pese al aumento en el precio del crudo. Los productores y empresas de transporte de energía también cerraron con bajas, afectando el desempeño general del mercado.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *