Tesla de Elon Musk (NASDAQ:TSLA) presentó una solicitud formal ante Ofgem, el regulador energético del Reino Unido, para obtener aprobación y operar como proveedor de electricidad en el país. La solicitud, entregada a finales del mes pasado, fue firmada por Andrew Payne, director de operaciones energéticas de Tesla en Europa.
La aprobación de esta licencia permitiría a Tesla competir con proveedores como British Gas, Octopus Energy y E.ON, ofreciendo energía a hogares y negocios en Inglaterra, Escocia y Gales. El proceso de revisión regulatoria podría tardar hasta nueve meses.
Tesla planea ofrecer estos servicios bajo su marca “Tesla Electric”, que ya opera en Texas desde 2022. En Estados Unidos, el servicio brinda opciones de carga económica para vehículos eléctricos y paga a los clientes que suministran energía excedente a la red.
En Reino Unido, Tesla busca integrar su oferta eléctrica con sus vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento en el hogar, ayudando a los clientes a reducir sus facturas de electricidad y mejorar la eficiencia energética. La empresa ya ha vendido más de 250,000 autos eléctricos y ha instalado miles de sistemas de baterías en el país.
Sin embargo, las ventas de Tesla en Europa han caído de manera significativa. En julio, las ventas en Reino Unido bajaron casi un 60%, con 987 unidades vendidas comparado con 2,462 el año anterior, mientras que en Alemania la caída fue del 55% con 1,110 unidades.
En general, las ventas de Tesla en los diez principales mercados europeos disminuyeron un 45% el mes pasado, enfrentando fuerte competencia de fabricantes chinos como BYD, así como retos de imagen relacionados con las afiliaciones políticas de Musk, especialmente sus lazos con el expresidente estadounidense Donald Trump.
A pesar de estos desafíos, Tesla confía en su fuerte reconocimiento de marca y base de clientes en Reino Unido para impulsar sus planes en el sector energético. Si obtiene la licencia, podría comenzar a operar como proveedor de electricidad tan pronto como el próximo año.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply