Las acciones de empresas mineras de oro registraron ganancias en las operaciones previas al mercado del viernes, luego de que las autoridades estadounidenses confirmaron que ciertas barras de oro serán sujetas a los aranceles recíprocos impuestos por el presidente Donald Trump.
Wheaton Precious Metals (NYSE:WPM) lideró el avance con un incremento del 2%, seguida por Barrick Mining (NYSE:B) con un alza del 1.5% y OR Royalties (NYSE:OR) que subió 1.1%. Newmont (NYSE:NEM) agregó un 1%, mientras que Agnico Eagle Mines (NYSE:AEM) y Kinross (NYSE:KGC) aumentaron 0.7% cada una. El ETF VanEck Gold Miners (AMEX:GDX) avanzó 1.25%.
Este movimiento se produjo después de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. aclarara que las barras de oro de un kilogramo y de 100 onzas quedan ahora bajo el alcance de los aranceles recientemente implementados por el presidente Trump. Esta actualización sorprendió a la industria, que inicialmente creía que este tipo de lingotes estarían exentos.
El anuncio de los aranceles provocó una inmediata volatilidad en el mercado, con los futuros del oro en Nueva York alcanzando nuevos máximos históricos. Esta decisión amenaza con afectar significativamente el comercio global de oro, especialmente los envíos que provienen de centros clave de refinación y comercio como Suiza, Hong Kong y Londres, donde los precios actualmente se cotizan con un descuento considerable respecto al mercado estadounidense.
Inversionistas y analistas continúan evaluando las implicaciones más amplias de esta medida, incluyendo si barras más grandes de 400 onzas, fundamentales para el mercado del oro en Londres, podrían enfrentar aranceles similares, así como las tasas específicas que aplicarán a los principales países productores de oro.
Este cambio inesperado en la regulación ha generado incertidumbre en todo el sector de metales preciosos, y algunos expertos consideran que la decisión podría enfrentar impugnaciones legales.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply