Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses registraron ligeras subidas este martes, estabilizándose tras una semana volátil, mientras continúa la temporada de resultados trimestrales.
A las 09:35 ET, el Dow Jones Industrial Average subía 60 puntos (0,1%), mientras que el S&P 500 y el NASDAQ Composite ganaban también un 0,1% cada uno.
El lunes, los mercados repuntaron después de las fuertes caídas de la semana pasada, provocadas por nuevas tensiones comerciales y datos laborales más débiles de lo esperado en EE. UU.
El optimismo por recortes de tasas impulsa el sentimiento
El ánimo de los inversores mejoró gracias a las crecientes expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en septiembre. Según la herramienta CME FedWatch, los mercados ahora asignan una probabilidad del 90% a un recorte de tasas el próximo mes, frente al 63% de hace una semana.
Aunque el presidente Donald Trump reavivó las preocupaciones comerciales el lunes al amenazar con aumentar sustancialmente los aranceles a productos indios debido a sus importaciones de petróleo ruso, los inversores se centraron en la posibilidad de un estímulo monetario por parte de la Fed.
En cuanto a datos económicos, se espera que el índice PMI no manufacturero del ISM suba ligeramente a 51,5 en julio desde 50,8 en junio. Un nivel por encima de 50 indica expansión en el sector servicios de EE. UU., que representa más de dos tercios de la actividad económica del país.
Por otro lado, el déficit comercial de EE. UU. se redujo más de lo previsto en junio, cayendo un 16% hasta los 60.200 millones de dólares, frente a los 71.700 millones de mayo. Los analistas esperaban una cifra cercana a 62.600 millones. La caída se debió en gran parte a una disminución en las importaciones tras un aumento anterior impulsado por los aranceles.
Palantir lidera la temporada de resultados
Los resultados corporativos del segundo trimestre han sido en general sólidos, lo que ha dado apoyo a los mercados.
Las acciones de Palantir Technologies (PLTR) subieron con fuerza después de que la empresa informara su mayor ingreso trimestral desde que salió a bolsa. La demanda de sus servicios de software impulsados por inteligencia artificial, tanto por parte de gobiernos como de empresas privadas, fue clave en los resultados. La compañía también se ha beneficiado del impulso del gobierno de EE. UU. para expandir el uso de la IA, así como del interés del Pentágono en trabajar con proveedores tecnológicos no tradicionales.
Otros reportes destacados:
- Pfizer (PFE) subió tras superar las expectativas de ingresos y beneficios, y elevar su previsión de ganancias para el año completo.
- Marriott International (MAR) también avanzó después de superar las expectativas de ganancias, aunque redujo ligeramente su previsión anual debido a la caída del gasto gubernamental y una menor actividad de viajes de negocios.
- Por el contrario, Caterpillar (CAT) cayó tras publicar ganancias ajustadas por debajo de lo esperado, a pesar de superar en ingresos.
El petróleo extiende sus pérdidas
Los precios del petróleo continuaron cayendo el martes, ampliando las pérdidas recientes tras la decisión de OPEP+ de aumentar la producción pese a la incertidumbre sobre la demanda.
A las 09:35 ET, el crudo Brent bajaba un 1% hasta 68,10 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) retrocedía un 1,1% hasta los 65,57 dólares. Ambos referenciales cayeron más del 1% en la sesión anterior, acumulando su cuarta jornada consecutiva a la baja y tocando mínimos de una semana.
El domingo, la OPEP+ anunció un aumento de producción de 547.000 barriles por día en septiembre, revirtiendo por completo su mayor recorte ante
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply