Los futuros de las acciones estadounidenses avanzaron temprano el martes, apuntando a una posible continuación del repunte tras el fuerte inicio de la semana. A pesar de las dudas persistentes sobre la salud del mercado laboral, el optimismo por los resultados corporativos y las expectativas crecientes de una reducción de tasas por parte de la Reserva Federal en el corto plazo están impulsando el apetito por el riesgo. Mientras tanto, Donald Trump reavivó las tensiones comerciales, esta vez con India, advirtiendo aranceles elevados por sus continuas compras de petróleo ruso. En noticias corporativas, las acciones de Palantir (NASDAQ:PLTR) subieron en operaciones fuera de horario tras un trimestre excepcional impulsado por la fuerte demanda del gobierno y un aumento en sus previsiones de ingresos.
Continuación del rebote en los mercados
Tras el rally del lunes, los futuros estadounidenses continuaron su tendencia al alza. A las 03:37 ET, los futuros del Dow ganaban 50 puntos (0.1%), los del S&P 500 subían 12 puntos (0.2%) y los del Nasdaq 100 avanzaban 63 puntos (0.3%).
Los mercados parecen estabilizarse luego de una fuerte venta masiva la semana pasada, provocada por datos de empleo decepcionantes y renovadas tensiones geopolíticas. La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) revisó a la baja las cifras de mayo y junio, lo que llevó a Trump a destituir al comisionado de esa agencia. Las revisiones generaron dudas sobre la sostenibilidad del impulso económico reciente en EE. UU.
No obstante, el cambio de tono económico ha alimentado la especulación de que la Fed podría actuar pronto. Según analistas de Vital Knowledge, “la probabilidad de una reducción en septiembre ahora se sitúa en torno al 90%, frente al 63% hace una semana”, según muestra la herramienta FedWatch del CME.
Además, las compañías han ofrecido comentarios tranquilizadores sobre los resultados. “El hecho de que estemos atravesando una […] temporada de resultados en la que los equipos directivos no parecían excesivamente alarmados por las condiciones económicas está dando cierto alivio a los inversores”, escribieron los analistas de Vital Knowledge.
Trump amenaza a India por el petróleo ruso
El lunes, Trump amenazó con imponer nuevos aranceles elevados sobre productos indios. Advirtió que “aumentaría sustancialmente” los gravámenes en respuesta a las continuas compras de petróleo ruso por parte de India.
La amenaza incluye propuestas de aranceles recíprocos del 25% sobre las exportaciones indias y posibles gravámenes de hasta el 100% a países como China e India que siguen comprando energía rusa. La postura de Trump hacia Moscú se endureció en semanas recientes tras el fracaso de las conversaciones de alto al fuego en Ucrania.
También criticó la alianza de India con el grupo BRICS, acusando al bloque de intentar debilitar la influencia global de Estados Unidos.
De acuerdo con Reuters, se espera que India mantenga sus niveles actuales de importaciones de petróleo ruso. Las autoridades en Nueva Delhi han defendido la relación por razones estratégicas y económicas. En los mercados financieros, los bonos indios retrocedieron ligeramente, y algunos analistas anticipan que el Banco de la Reserva de India podría reducir tasas esta semana.
Palantir se dispara por impulso de IA
Las acciones de Palantir Technologies se dispararon en la negociación fuera de horarios luego del anuncio de resultados trimestrales sobresalientes. La firma de análisis de datos reportó su mayor ingreso desde su salida a bolsa en 2020, gracias en gran medida a la sólida demanda de agencias gubernamentales de EE. UU.
La empresa se beneficia del impulso político, incluyendo la promoción por parte del gobierno de la adopción generalizada de la IA y la disposición del Pentágono a comprar software a proveedores alternativos. Estas dinámicas han aumentado el interés en las soluciones defensivas y analíticas potenciadas por IA de Palantir.
Los ingresos del segundo trimestre aumentaron un 48% interanual, alcanzando aproximadamente 1.000 millones de dólares, superando las expectativas de Wall Street. Más del 40% de las ventas provino de contratos con el gobierno estadounidense. La firma respaldada por Peter Thiel también superó las expectativas en utilidades ajustadas.
Palantir ahora espera ingresos anuales entre 4.140 y 4.150 millones de dólares, frente a un rango anterior de 3.890 – 3.900 millones.
Sector servicios de EE. UU. en el punto de mira
Los mercados también seguirán indicadores económicos clave esta semana. Se espera que el PMI de servicios ISM para julio suba a 51.5 desde 50.8 del mes anterior, señalando una expansión moderada. El sector servicios, que representa más de dos tercios de la economía estadounidense, ha demostrado resiliencia a pesar de las presiones macroeconómicas.
Según el ISM, una lectura por encima de 49 suele estar asociada con crecimiento general.
También se publicará el informe de comercio exterior de junio. Los datos preliminares del PIB indican que las importaciones disminuyeron el trimestre pasado, tras un aumento relacionado con acumulación de inventarios por efectos arancelarios.
China sorprende en servicios
En Asia, el sector de servicios de China superó las expectativas en julio. El PMI general de servicios de S&P Global China subió a 52.6 desde 50.6, superando las estimaciones de 50.4.
S&P Global atribuyó el avance a la fuerte demanda interna e internacional. Las medidas de estímulo al consumo de Pekín han apoyado el gasto interno, mientras que las exportaciones de servicios han estado poco afectadas por los aranceles estadounidenses, que se centran en bienes tangibles.
A pesar de la desaceleración en manufacturas, los servicios siguen siendo un punto fuerte para la economía china.
Desde este mes, S&P Global ya no patrocina el PMI chino junto con Caixin.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply