Las acciones estadounidenses repuntaron el lunes, revirtiendo la venta masiva del viernes provocada por los datos de empleo, mientras los inversores se mostraron optimistas ante posibles recortes de tasas de interés. A las 09:35 ET, el Dow Jones Industrial Average subía 268 puntos (0,6%), el S&P 500 ganaba 45 puntos (0,7%) y el NASDAQ Composite avanzaba 210 puntos (1%).
La fuerte caída del viernes hizo que el S&P 500 registrara su peor día en más de dos meses, luego de que el presidente Trump firmara una orden ejecutiva imponiendo fuertes aranceles a importaciones de casi 70 países. El ánimo de los inversores también se vio afectado por un débil informe laboral, que mostró revisiones significativas a la baja en las cifras de empleo previas, así como por el despido repentino por parte de Trump del jefe de la oficina de estadísticas encargada de compilar los datos de empleo, alegando —sin pruebas— que los números estaban “manipulados”. Analistas advirtieron que esta medida socava la confianza en la fiabilidad de los datos económicos de EE.UU.
Datos laborales débiles impulsan expectativas de recorte de tasas
El lunes, los inversores se centraron en los pedidos de fábrica de junio, en medio de la preocupación por una desaceleración económica, tras el informe del Departamento de Trabajo que mostró que las nóminas no agrícolas crecieron solo en 73.000 en julio, muy por debajo de las expectativas de 110.000. Las cifras de mayo y junio también se revisaron a la baja en un total combinado de 258.000 empleos menos de lo estimado previamente. Esta debilidad en el mercado laboral impulsó las apuestas a un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre, con la probabilidad superando el 80%.
El estratega de Morgan Stanley, Mike Wilson, reiteró el lunes su visión alcista sobre las acciones estadounidenses, afirmando que el banco compraría en cualquier debilidad del mercado, a pesar de prever una ligera corrección en el tercer trimestre. “Hemos sido optimistas los últimos meses gracias a la recuperación en V en las revisiones de ganancias”, señaló Wilson, quien destacó que los días de “Capitulación” y “Liberación” en abril marcaron el fin del mercado bajista iniciado en 2024 y el comienzo de un nuevo ciclo alcista que ya tiene cuatro meses. Wilson añadió: “Compramos en las caídas y somos alcistas para los próximos 12 meses”.
Grandes resultados en el horizonte: AMD, Caterpillar, Disney
La atención se centra ahora en una cargada temporada de resultados, con más de 150 empresas que presentarán sus balances esta semana. Entre los más destacados, Advanced Micro Devices (AMD) y Caterpillar informarán el martes, ofreciendo pistas sobre la demanda de semiconductores y la actividad industrial global. El miércoles será el turno de Walt Disney, McDonald’s y Uber Technologies.
La temporada de resultados ha sido sólida hasta ahora, lo que refuerza el optimismo sobre el impulso de la inteligencia artificial en múltiples sectores.
En otras noticias, las acciones de Berkshire Hathaway cayeron tras reportar una depreciación de 3.760 millones de dólares en su participación en Kraft Heinz. Por su parte, las acciones de Tesla subieron luego de que el directorio aprobara un paquete de 96 millones de acciones restringidas para el CEO Elon Musk, basado en la recomendación de directores independientes.
El crudo cae tras aumento de producción de OPEP+
Los precios del petróleo cayeron con fuerza el lunes después de que la OPEP+ acordara un significativo aumento de producción en septiembre, incrementando la oferta global. A las 09:35 ET, los futuros del Brent bajaban 2,2% a 68,15 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo WTI estadounidense descendían 2,4% a 65,69 dólares.
La OPEP+ anunció un incremento planificado de 547.000 barriles por día para septiembre, marcando una reversión anticipada y completa de los mayores recortes de producción anteriores, que sumaban cerca de 2,5 millones de barriles diarios, equivalente a aproximadamente el 2,4% de la demanda mundial.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply