Las acciones de IBM caen más del 5% debido a la debilidad en su unidad de software a pesar del impulso de los mainframes con IA

Las acciones de IBM (NYSE:IBM) cayeron más del 5% en el mercado previo a la apertura el jueves, luego de que las ventas en su segmento de software mostraron debilidad, eclipsando los resultados de ganancias e ingresos mejores a los esperados impulsados por la demanda continua de tecnologías de inteligencia artificial.

La empresa reportó ganancias por acción de $2.80 dólares, superando las expectativas de los analistas que eran de $2.65, respaldado por una expansión de 320 puntos básicos en el margen operativo. Los ingresos alcanzaron los $17 mil millones, por encima del consenso estimado de $16.59 mil millones.

El CEO Arvind Krishna destacó que IBM “superó las expectativas de ingresos […] y flujo de caja libre,” enfatizando la creciente demanda de IA generativa, cuyo negocio ahora supera los $7.5 mil millones.

IBM elevó su pronóstico de flujo de caja libre para todo el año a más de $13.5 mil millones, impulsado por un sólido desempeño en el primer semestre y márgenes en expansión.

El CFO James Kavanaugh atribuyó el “crecimiento de ganancias de dos dígitos” a la mezcla del portafolio y a las iniciativas de productividad.

Los analistas de Morgan Stanley señalaron que aunque la división de software de IBM tuvo un desempeño inferior, esto fue compensado por resultados “muy impresionantes” de su negocio de mainframes especializado en IA.

Los ingresos de la unidad de software fueron de $7.39 mil millones, ligeramente por debajo de los $7.41 mil millones esperados, según datos de LSEG citados por Reuters. Por otro lado, la división de infraestructura de IBM, que incluye mainframes, registró ingresos mejores a los anticipados de $4.14 mil millones.

La unidad de consultoría de IBM reportó un crecimiento en ventas del 3%, lo que indica que los clientes continúan invirtiendo en la integración de IA, aunque los ejecutivos describieron las perspectivas como “prudente y cautelosa,” debido al “ambiente actual de demanda” y preocupaciones sobre posibles recortes en inversiones por la incertidumbre económica ligada a tarifas.

“Lo que nos sorprendió fue el grado de sobre desempeño de los mainframes en el segundo trimestre, y la fortaleza en los márgenes brutos, que fue lo que principalmente impulsó el incremento en ingresos y ganancias por acción del segundo trimestre,” comentaron los analistas de Morgan Stanley.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *