Las acciones estadounidenses subieron ligeramente el lunes por la mañana, mientras los inversores se preparan para una semana cargada de informes de ganancias del segundo trimestre, con varias de las principales empresas de Wall Street listas para presentar resultados.
A las 9:35 a.m. ET:
- El S&P 500 subía 16 puntos (0,3%)
- El Nasdaq Composite ganaba 81 puntos (0,4%)
- El Dow Jones Industrial Average avanzaba 57 puntos (0,1%)
El viernes, los mercados se mantuvieron cerca de máximos históricos tras informes que indican que el presidente Donald Trump está impulsando nuevos aranceles del 15% al 20% sobre importaciones de la Unión Europea. Estos aranceles entrarían en vigor el 1 de agosto.
Enfoque en los resultados de grandes tecnológicas
Esta semana, Alphabet (empresa matriz de Google) y Tesla presentarán sus resultados el miércoles. Ambas forman parte del grupo de grandes tecnológicas conocido como los “Siete Magníficos” y sus informes podrían influir en el comportamiento general del mercado.
La semana pasada, buenos resultados de grandes bancos mantuvieron el optimismo del mercado, aunque varios advirtieron sobre riesgos económicos crecientes debido a los aranceles. Ahora, los inversores están atentos a cómo estas medidas podrían afectar las proyecciones empresariales para el resto del año.
Resultados clave del lunes
- Verizon Communications elevó la estimación más baja de su previsión de crecimiento anual de ganancias por acción, gracias a la fuerte demanda de planes inalámbricos premium.
- Domino’s Pizza no alcanzó las expectativas de ganancias del segundo trimestre, pero superó las previsiones de ventas, lo que impulsó sus acciones.
Incertidumbre arancelaria sigue pesando en los mercados
Pese a los buenos resultados, persiste la preocupación por las tensiones comerciales. Trump aún evalúa imponer aranceles base del 15% al 20% sobre productos de la UE. Por su parte, la Unión Europea busca mantener el arancel actual del 10% sobre sus exportaciones a EE.UU.
Trump ha anunciado aranceles “recíprocos” a varias economías importantes, los cuales también comenzarían el 1 de agosto. Aunque las negociaciones continúan, EE.UU. ha concretado menos acuerdos comerciales de los prometidos a inicios de año, lo que ha generado incertidumbre y frenado los índices cerca de máximos históricos.
Caen los precios del petróleo
Los precios del petróleo bajaron levemente, presionados por el temor a que las tensiones comerciales afecten la demanda y por nuevas sanciones europeas contra el crudo ruso.
- El Brent caía 0,7% a $68,79 por barril
- El West Texas Intermediate (WTI) bajaba 0,6% a $65,66 por barril
La semana pasada, la Unión Europea aprobó nuevas sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. Las medidas incluyen restricciones a Nayara Energy de India, que exporta productos refinados a partir de crudo ruso.
Analistas de ING señalaron que el mercado reaccionó con cautela, al considerar que las sanciones podrían no ser tan efectivas. Sin embargo, advirtieron que el impacto más fuerte podría venir si la UE prohíbe importar productos refinados con crudo ruso desde terceros países.
Leave a Reply