Tras un fuerte repunte en las acciones de empresas pequeñas, los fondos de cobertura están incrementando su actividad de ventas en corto, reflejando una creciente incertidumbre sobre la capacidad de la economía estadounidense para resistir las tensiones comerciales globales en curso.
Datos del área de trading de Goldman Sachs muestran que en julio la exposición corta en el índice Russell 2000 subió a 16 mil millones de dólares, niveles no vistos desde 2021. Al mismo tiempo, la exposición neta en futuros del Russell 2000 se acerca a su punto más bajo en un año, mostrando una marcada divergencia con el optimismo de los inversionistas en los futuros del Nasdaq 100, que permanecen cerca de máximos históricos. Goldman Sachs describe esta brecha entre los futuros de pequeñas empresas y los de tecnología como algo sin precedentes.
Por lo general, las empresas pequeñas tienen balances financieros más débiles y acceso limitado a crédito en comparación con las grandes firmas del S&P 500, lo que las hace más vulnerables a cambios económicos. Aunque las acciones pequeñas han tenido mejor desempeño que las grandes desde sus mínimos de abril, persisten dudas sobre si el crecimiento estadounidense podrá mantener su impulso en medio de los esfuerzos del presidente Donald Trump por renegociar acuerdos comerciales.
Las acciones de pequeñas empresas han quedado rezagadas frente a los gigantes tecnológicos, especialmente durante el auge de la inteligencia artificial que impulsó a compañías como Nvidia (NASDAQ: NVDA). El año pasado, las pequeñas empresas inicialmente se beneficiaron del llamado “Trump trade,” ya que los inversionistas anticipaban que las restricciones comerciales fomentarían la demanda interna. Sin embargo, las preocupaciones por un crecimiento más lento y tasas de interés persistentemente altas —que afectan más a las pequeñas empresas debido a su dependencia de financiamiento externo— han enfriado el entusiasmo.
Desde abril, el Russell 2000 ha subido un 26%, lo que ha llevado a algunos analistas a advertir que este avance rápido podría señalar un sobrecalentamiento en el apetito por el riesgo.
El sentimiento hacia las acciones pequeñas podría mejorar si la economía de EE. UU. muestra fortaleza continua o si una inflación moderada fortalece las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. Actualmente, el mercado considera posible que las reducciones de tasas comiencen tan pronto como en septiembre, aunque octubre parece ser un plazo más probable.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply