Cierre del mercado 16.07.2025: el S&P 500 cierra al alza tras desmentido de Trump sobre despido de Powell

Los mercados bursátiles estadounidenses cerraron en terreno positivo este miércoles, después de que el presidente Donald Trump negara los rumores sobre un posible despido del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Al cierre de la jornada, el Dow Jones Industrial Average subió 231 puntos (+0,5%), el S&P 500 avanzó 0,3%, y el Nasdaq Composite ganó 0,3%, alcanzando un nuevo récord de cierre en 20.730,49 puntos.

Trump niega intención de despedir a Powell

Trump aseguró a los periodistas que “no estaba planeando nada” en relación con Powell, rechazando informes previos que indicaban que su destitución era inminente. No obstante, el presidente expresó su frustración por las políticas del titular de la Fed, acusándolo de mantener las tasas de interés demasiado altas y de manejar mal una costosa renovación de la sede del banco central.

Inflación mayorista se mantiene sin cambios en junio

En el plano económico, los precios al productor en EE. UU. se mantuvieron estables en junio (0,0%), desacelerándose desde el aumento de 0,3% registrado en mayo. En comparación interanual, el Índice de Precios al Productor (PPI) subió 2,3%, por debajo del 2,7% previo. Los analistas esperaban un aumento mensual de 0,2% y anual de 2,5%.

La moderación fue impulsada por una caída en los precios de servicios de alojamiento, que contrarrestó el alza en los precios de bienes finales.

La inflación al consumidor se acelera

Estos datos llegan tras el informe del martes que mostró una aceleración en la inflación al consumidor, con un incremento anual de 2,7% en junio, por encima del 2,6% esperado y del 2,4% registrado en mayo. En términos mensuales, el IPC subió 0,3%, en línea con las proyecciones.

El repunte inflacionario sugiere que las políticas arancelarias agresivas de Trump podrían estar empezando a tener efectos visibles.

Beige Book de la Fed en el radar

Los inversores también esperan la publicación del Libro Beige de la Reserva Federal, que reúne información anecdótica sobre la economía nacional. Analistas de Vital Knowledge destacaron que este informe tiene una importancia creciente en un contexto de estancamiento con inflación (“stagflation”), debido a los múltiples factores que están afectando los datos económicos, especialmente la incertidumbre comercial.

Más tensión por aranceles

La preocupación por los aranceles sigue latente. El martes por la noche, Trump reafirmó que impondrá aranceles del 200% a las importaciones farmacéuticas a fin de mes, coincidiendo con la entrada en vigor de otras medidas comerciales. También anunció un arancel del 19% a productos de Indonesia, como parte de un nuevo acuerdo comercial con esa nación.

El gobierno también reveló acuerdos preliminares o marcos con Reino Unido, China y Vietnam, mientras se acerca la fecha límite del 1 de agosto para implementar nuevos aranceles “recíprocos”, que no será modificada, según la Casa Blanca.

Temporada de resultados gana ritmo

La atención también estuvo puesta en los informes de ganancias del segundo trimestre:

  • JPMorgan Chase (JPM), Citigroup (C) y Wells Fargo (WFC) superaron las estimaciones, aunque con reacciones mixtas del mercado.
    • El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, advirtió sobre “riesgos significativos” derivados de los aranceles y el creciente déficit fiscal.
  • Bank of America (BAC) subió tras reportar mayores beneficios, impulsados por ingresos de negociación en mercados volátiles.
  • Goldman Sachs (GS) también avanzó gracias a un salto en sus ingresos por trading de acciones y banca de inversión.
  • Morgan Stanley (MS) cayó a pesar de un aumento en sus beneficios, ya que los inversores mostraron cautela.

Otras empresas destacadas:

  • Johnson & Johnson (JNJ) subió tras elevar su previsión de ventas anuales, pese a posibles impactos negativos por aranceles.
  • Tesla (TSLA) ganó un 3% al anunciar el lanzamiento de una nueva versión de Model Y de seis plazas, prevista para este otoño.
  • Global Payments (GPN) se disparó 5% luego de que se informara que el fondo activista Elliott Management tomó una participación en la compañía.

Criptoacciones al alza por impulso a leyes sobre stablecoins

Las acciones vinculadas a criptomonedas subieron con fuerza ante el optimismo de que el Congreso apruebe esta semana dos leyes clave sobre stablecoins: la GENIUS Act y la CLARITY Act. Aunque ambas iniciativas fallaron en una votación en la Cámara el martes, ahora se espera que avancen.

Entre las principales ganadoras estuvieron:

  • Circle Internet Group (CRCL)
  • Coinbase Global (COIN)
  • Marathon Digital Holdings (MARA)

Estas leyes podrían impulsar el uso y la adopción regulada de criptomonedas, especialmente en el sector financiero tradicional.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *