Cierre del mercado 15.07.2025: El S&P 500 Cae Ante la Presión de la Inflación y Resultados Mixtos de los Bancos

El índice S&P 500 cerró a la baja este martes, ya que el repunte del sector tecnológico liderado por Nvidia no logró compensar la caída de las acciones financieras. Los resultados mixtos de los grandes bancos estadounidenses y nuevos datos de inflación generaron incertidumbre entre los inversores.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones Industrial Average perdió 436 puntos, o un 1%, el S&P 500 bajó 0,4%, mientras que el NASDAQ Composite subió 0,2%, alcanzando un nuevo récord por segundo día consecutivo, con 20.677,80 puntos.

Datos de Inflación Ofrecen Señales Mixtas

El último informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Departamento de Trabajo mostró señales mixtas. La inflación general aumentó 2,7% interanual en junio, por encima del 2,6% previsto y del 2,4% registrado en mayo. Mensualmente, los precios subieron 0,3%, en línea con lo esperado, pero más que el 0,1% del mes anterior.

Sin embargo, el IPC subyacente —que excluye los precios volátiles de alimentos y energía— mostró una tendencia más moderada, con un aumento del 2,9% anual, por debajo del 3,0% previsto, y un 0,2% mensual, ligeramente inferior a lo estimado.

Según analistas de CIBC Economics, el impacto de los aranceles sigue siendo limitado por ahora, ya que muchas empresas aún están utilizando inventarios acumulados antes de la imposición de tarifas. No obstante, advierten que a medida que estos inventarios se agoten, podría aumentar la presión inflacionaria, lo que probablemente mantendrá a la Reserva Federal en pausa respecto a futuras reducciones de tasas de interés.

Trump Anuncia Acuerdo Comercial Preliminar con Indonesia

En el ámbito comercial, Donald Trump anunció este martes un acuerdo preliminar con Indonesia, que incluye un arancel del 19% sobre las exportaciones indonesias hacia Estados Unidos, en el marco de los cambios en las relaciones comerciales globales.

Resultados Mixtos en la Apertura de Temporada de Ganancias Bancarias

El sector financiero estuvo en el centro de atención con el inicio de la temporada de resultados del segundo trimestre.

  • JPMorgan Chase (JPM) cayó a pesar del fuerte incremento en sus ingresos por operaciones, ya que las utilidades generales disminuyeron en comparación con el mismo período del año anterior, cuando obtuvo una ganancia contable única.
  • Wells Fargo (WFC) retrocedió tras reducir su previsión de ingresos por intereses anuales.
  • BlackRock (BLK) también perdió valor, a pesar de alcanzar un récord de 12,53 billones de dólares en activos bajo gestión.

Bank of America (BAC) y Goldman Sachs (GS) presentarán sus resultados este miércoles.

Nvidia Impulsa al Sector Tecnológico al Reanudar Ventas en China

Por otro lado, Nvidia (NVDA) subió más del 4% luego de anunciar la reanudación de las ventas de su chip H20 en China y el lanzamiento de una nueva unidad de procesamiento gráfico (GPU) para ese mercado. El anuncio coincide con la visita del CEO Jensen Huang al país asiático, tras reunirse con altos funcionarios estadounidenses, y se da en un contexto de mejora en las relaciones comerciales entre EE. UU. y China, luego de que Washington levantara varias restricciones a la exportación de tecnología de chips.

Aunque Nvidia ayudó a apuntalar al sector tecnológico, sus ganancias no fueron suficientes para compensar la presión sobre los valores financieros.

Lo Que Viene

Esta semana continuarán los reportes corporativos con empresas clave como Microsoft (MSFT), Johnson & Johnson (JNJ), Netflix (NFLX), United Airlines (UAL), American Express (AXP) y 3M (MMM), cuyos resultados serán observados de cerca como barómetro del rumbo económico y las perspectivas empresariales.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *