NVIDIA Corporation (NASDAQ:NVDA) anunció el lunes por la noche que pronto reanudará la venta de su procesador H20 en China, lo que indica una mejora en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Esta noticia llega después de reuniones entre el CEO Jensen Huang y funcionarios de ambos países.
Además, Nvidia presentó una nueva unidad de procesamiento gráfico diseñada específicamente para el mercado chino, pensada para impulsar fábricas inteligentes y operaciones logísticas basadas en inteligencia artificial. Esta noticia hizo que las acciones de Nvidia subieran 4.8%, alcanzando los $171.87 dólares a las 10:33 AM hora del este el martes.
En un comunicado, Huang confirmó que Nvidia está “presentando solicitudes para volver a vender la GPU Nvidia H20”, y señaló que el gobierno de Estados Unidos ha asegurado a la compañía que se otorgarán las licencias necesarias. Este avance se da después de que Washington relajara varias restricciones a la exportación de tecnología de chips hacia China, permitiendo también a empresas como Synopsys (NASDAQ:SNPS) retomar ventas en ese país.
A principios de año, Nvidia estaba prácticamente bloqueada para vender el chip H20 en China debido a las tensiones comerciales y a requisitos de licencia más estrictos impuestos por la administración Trump. La compañía advirtió que estas restricciones podrían generar cargos por al menos 5,500 millones de dólares, dada la importancia de China como mercado.
Sin embargo, en mayo y junio recientes, Washington y Pekín acordaron reducir significativamente los aranceles comerciales, lo que ha ayudado a aliviar la situación. El chip H20, desarrollado conforme a las normas de la administración Biden, sigue siendo muy demandado por desarrolladores chinos de inteligencia artificial, incluyendo grandes empresas como DeepSeek, Tencent, Baidu (NASDAQ:BIDU) y Alibaba (NYSE:BABA).
El CEO de Nvidia, Huang, ha criticado las restricciones de exportación estadounidenses hacia China calificándolas como un “fracaso”, subrayando la importancia de mantener el acceso al mercado chino.
Sebastien Naji, analista de William Blair, estima que esta reapertura podría incrementar las ganancias por acción de Nvidia en aproximadamente 0.30 dólares para el año fiscal 2026. “Vemos una oportunidad para $0.30 adicionales en EPS en el año fiscal 2026, asumiendo ingresos en China por aproximadamente 20 mil millones de dólares durante todo el año,” dijo. Esto representaría un aumento desde los 17.1 mil millones de dólares en ventas en China para el año fiscal 2025. Naji también espera que este desarrollo impulse los márgenes brutos de Nvidia en la segunda mitad del año, ayudando a la empresa a alcanzar su objetivo de margen bruto no GAAP en el rango medio del 70% y posiblemente superar su pronóstico actual de 70.3% para todo el año.
Tras el anuncio, varias firmas de corretaje elevaron sus precios objetivo para las acciones de Nvidia. Rick Schafer de Oppenheimer incrementó su precio objetivo a $200 desde $175, Benjamin Reitzes de Melius Research lo elevó a $235, y DZ Bank estableció un nuevo precio objetivo de $195.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply