Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq caen por presión de tasas de interés tras recorte de Moody’s a EE.UU.

Los principales índices de Estados Unidos abrieron a la baja el lunes 19 de mayo de 2025, afectados por la rebaja en la calificación crediticia del país por parte de Moody’s, que redujo la nota estadounidense de Aaa a Aa1.

A las 10:30 a.m. ET, el Dow Jones (DOWI:DJI) caía 279.89 puntos, o 0.66%. El S&P 500 bajaba 60.86 puntos, o 1.02%, mientras que el Nasdaq perdía 240.69 puntos, o 1.25%. El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subía a 4.537%.

Como resultado inmediato, los rendimientos de los bonos del Tesoro se dispararon. Las tasas de interés de los bonos a 30 años superaron el 5%. Los rendimientos altos suelen aumentar el costo de los préstamos para casas, vehículos y tarjetas de crédito.

Este escenario se presenta luego de una semana positiva, con el Nasdaq subiendo más de 7%, el S&P 500 avanzando más de 5% y el Dow Jones ganando más de 3%.

En el contexto político, el Congreso de EE.UU. debate un nuevo proyecto de ley de recorte de impuestos propuesto por Trump, el cual podría sumar hasta 4 billones de dólares al déficit federal en la próxima década.

Durante esta semana, los inversionistas seguirán los resultados trimestrales de los minoristas Home Depot (NYSE:HD), Lowe’s (NYSE:LOW) y Target (NYSE:TGT), y estarán atentos al impacto de los aranceles en las políticas de precios, tras las recientes advertencias de Walmart sobre posibles aumentos en los precios de productos.

En un chequeo nocturno del mercado previo a la apertura, las acciones de Walmart (NYSE:WMT) caían 1.4% tras críticas del presidente Donald Trump, quien dijo que la empresa debería “absorber los aranceles” en lugar de trasladar los costos a los consumidores.

Entre otros movimientos corporativos destacados, las acciones de Netflix (NASDAQ:NFLX) bajaban 1.5% después de que JPMorgan (NYSE:JPM) rebajara su calificación de “sobreponderar” a “neutral”, citando el sólido rendimiento previo del papel. Aun así, el banco reiteró su visión positiva a largo plazo, señalando que la compañía sigue bien posicionada en el mercado del streaming.

El sector tecnológico sufría pérdidas generalizadas y es particularmente sensible al alza de las tasas de interés, lo cual podría reducir el apetito de los inversionistas por el riesgo.

Las acciones de Nvidia (NASDAQ:NVDA) caían 2.6% a pesar de que su CEO, Jensen Huang, anunció el nuevo sistema “NVLink Fusion” y alianzas con Qualcomm (NASDAQ:QCOM), Marvell (NASDAQ:MRVL) y Foxconn. El sistema permitirá el uso de chips de terceros potenciados por Nvidia.

Tesla (NASDAQ:TSLA) bajaba 3.9%, afectada por el lanzamiento del nuevo SUV Yu7 de la china Xiaomi, un competidor directo. La caída también se debe a las débiles ventas de la automotriz: -13% en abril en EE.UU. y -49% en Europa en comparación con el año anterior. Los inversionistas están atentos a los números provenientes de China esta semana.

Recientemente, Tesla amplió su consejo de administración nombrando al exCFO de Chipotle, Jack Hartung, como nuevo miembro, modificó sus estatutos para impedir que accionistas con menos del 3% de participación presenten demandas derivadas contra sus ejecutivos, y comenzó a aceptar el Cybertruck como parte de planes de intercambio.

Las acciones de Reddit (NYSE:RDDT) caían 7.4% luego de que Wells Fargo (NYSE:WFC) rebajara la calificación de la acción a “ponderación de mercado”. El banco señaló que las caídas en el tráfico de búsqueda probablemente serán permanentes debido a la expansión del uso de inteligencia artificial por parte de Google (NASDAQ:GOOGL) en sus resultados de búsqueda.

Alibaba (NYSE:BABA) bajaba 2.1% después de que la administración Trump cuestionara el uso de su inteligencia artificial por parte de Apple (NASDAQ:AAPL) en China.

Las acciones de Diageo (NYSE:DEO) bajaban 1.2% tras anunciar recortes de costos por $500 millones de dólares en tres años debido a la desaceleración de ventas y aranceles comerciales en EE.UU., aunque redujo el impacto previsto de los aranceles de $200 millones a $150 millones.

Toyota Motor Corp (NYSE:TM) se mantenía sin cambios en operaciones previas a la apertura. La automotriz está en conversaciones para adquirir Toyota Industries Corp., fabricante de autopartes, montacargas y telares textiles, en una oferta pública que podría alcanzar los ¥6 billones (41 mil millones de dólares).

Entre las acciones con mejor desempeño, TXNM Energy (NYSE:TXNM) subía 8.9% tras anunciar su venta a Blackstone Infrastructure. UnitedHealth (NYSE:UNH) repuntaba 4.2% después de perder un 23% la semana anterior debido a la renuncia de su CEO y una investigación del Departamento de Justicia.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *