El petróleo baja mientras Trump impulsa diálogos Rusia-Ucrania

Los precios del petróleo cayeron en la sesión asiática del martes mientras los inversores evaluaban los avances en las conversaciones entre Estados Unidos y Ucrania, centrándose en una posible reunión entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy y el presidente ruso Vladimir Putin.

A las 01:05 ET (05:05 GMT), los futuros del Brent para octubre bajaron 0,5% a 66,16 dólares por barril, mientras que los futuros del West Texas Intermediate (WTI) cayeron 0,8% a 62,22 dólares por barril. Ambos contratos habían subido cerca del 1% el lunes tras la crítica del asesor comercial estadounidense Peter Navarro a las compras de crudo ruso a descuento por parte de India, lo que reavivó las preocupaciones sobre el suministro global.

Cumbre Trump-Zelenskiy en el centro de atención

El presidente Donald Trump recibió a Zelenskiy en la Casa Blanca el lunes, acompañado de líderes europeos, en una reunión de alto riesgo destinada a explorar vías para poner fin al conflicto en Ucrania.

En sus declaraciones públicas, Trump prometió que Estados Unidos apoyaría la seguridad de Ucrania como parte de cualquier acuerdo de paz, aunque no especificó los detalles. Zelenskiy calificó el anuncio como “un gran paso adelante.”

“No hubo ningún avance crítico. Parece que el siguiente paso es una reunión entre Zelensky y Putin, posiblemente dentro de dos semanas,” señalaron los analistas de ING en un informe.

Próximos pasos: reunión Putin-Zelenskiy

Trump indicó que se están preparando los arreglos para un encuentro entre Zelenskiy y Putin y sugirió la posibilidad de una discusión posterior a tres, manteniendo viva la esperanza de avances en las negociaciones. Los líderes europeos insistieron en la necesidad de un alto al fuego primero, mientras Trump expresó su apoyo a garantías de seguridad lideradas por Europa para Kyiv.

“Los mercados de apuestas no están muy convencidos de que veremos un alto al fuego antes de fin de año. Polymarkets muestra una probabilidad del 38% de un alto al fuego, muy por debajo del máximo del 78% observado en marzo,” añadieron los analistas de ING.

“La modesta acción de precios en el mercado petrolero esta mañana parece coincidir con esta perspectiva.”

Preocupación del mercado por los aranceles de EE. UU. a India

Los inversores también monitorean el impacto de los aranceles adicionales del 25% de EE. UU. sobre las importaciones de petróleo ruso por parte de India, previstos para el 27 de agosto. Navarro advirtió que India debe detener su comercio de petróleo ruso o enfrentar más consecuencias. Los refinadores indios, incluido Indian Oil Corp, reafirmaron su intención de continuar las importaciones si resulta económicamente viable.

“Para empeorar las cosas, las negociaciones comerciales previstas para finales de agosto aparentemente han sido pospuestas,” dijeron los analistas de ING. Los participantes del mercado observan de cerca las señales diplomáticas para evaluar si las tensiones disminuirán o se intensificarán.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *