Los futuros de acciones estadounidenses cayeron ligeramente el martes, mientras los inversores esperaban los resultados de Home Depot y los comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal. Al mismo tiempo, la atención sigue centrada en los esfuerzos por resolver el conflicto en Ucrania tras la reunión Trump-Zelensky y en los alentadores pronósticos de Palo Alto Networks.
Encuentro Trump-Zelensky en Washington
La búsqueda de la paz en Ucrania continúa después de que el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky se reunieran el lunes en Washington.
La reunión, destinada a poner fin a la larga guerra entre Rusia y Ucrania, concluyó con un tono optimista, en marcado contraste con los intercambios acalorados del encuentro anterior.
Trump declaró que Estados Unidos ayudaría a garantizar la seguridad de Ucrania, pero no especificó los términos de dichas garantías. Esto siguió a un informe del Financial Times que sugería que Ucrania podría comprar armas estadounidenses por valor de 100 mil millones de dólares, financiadas con ayuda europea, a cambio de las garantías de seguridad mencionadas.
Trump también mencionó la posibilidad de conversaciones trilaterales con el presidente ruso Vladimir Putin, tras su reciente reunión con Putin en Alaska.
A pesar del tono esperanzador, un acuerdo de paz sigue siendo lejano, especialmente porque Putin ha mostrado poca disposición a aceptar un alto al fuego. El tema más controvertido sigue siendo el territorio ocupado por Rusia, que Ucrania busca recuperar, mientras que Rusia supuestamente exige control total sobre la región del Donbás para poner fin a la guerra.
Futuros de EE. UU. con leve caída
A las 02:45 ET, los futuros del S&P 500 bajaban 10 puntos (-0,2%), los del Nasdaq 100 45 puntos (-0,2%) y los del Dow 50 puntos (-0,1%). Los inversores se mantienen cautelosos ante los discursos de la Fed en el simposio de Jackson Hole, buscando señales sobre las próximas medidas de política monetaria.
La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, una de las voces disidentes a favor de un recorte de tasas el mes pasado, hablará más tarde hoy. Los mercados actualmente reflejan un 83% de probabilidad de una reducción de 25 puntos base en la reunión de septiembre.
Home Depot lidera los resultados minoristas
Esta semana, Wall Street se centra en los grandes minoristas y las cadenas de mejoras para el hogar. Home Depot (NYSE:HD) inicia la temporada de reportes el martes, seguido por Lowe’s (NYSE:LOW), Target (NYSE:TGT) y Walmart (NYSE:WMT). Los analistas esperan que los ingresos de Home Depot aumenten un 5,1 % en el segundo trimestre, frente al 0,6 % del año pasado, según datos de LSEG.
Los aranceles siguen siendo un factor de preocupación, aunque más de la mitad de los productos de Home Depot provienen de Norteamérica. La empresa ha destacado la diversificación de su cadena de suministro y señaló en su última llamada de resultados que no trasladaría los aranceles a los precios, aunque algunos productos podrían discontinuarse.
Palo Alto Networks sorprende con previsiones sólidas
Palo Alto Networks (NASDAQ:PANW) reportó resultados sólidos tras el cierre del lunes y presentó una sólida previsión para el año fiscal 2026, destacando la creciente demanda de soluciones de ciberseguridad impulsadas por IA. Sus acciones subieron un 5 % en el premarket.
La compañía proyectó ingresos anuales entre 10,48 y 10,53 mil millones de dólares, superando la estimación de los analistas de 10,43 mil millones. La utilidad ajustada por acción se estimó entre 3,75 y 3,85 dólares, por encima de los 3,67 previstos.
Palo Alto también anunció que el fundador y CTO Nir Zuk se ha retirado tras más de 20 años, y que el Chief Product Officer Lee Klarich asumirá el cargo de CTO y se unirá al consejo de administración.
Precios del petróleo bajan por esperanzas de paz
Los precios del crudo cayeron mientras los traders evaluaban la posibilidad de conversaciones trilaterales para poner fin a la guerra en Ucrania, lo que podría levantar sanciones sobre el petróleo ruso. A las 02:45 ET, los futuros del Brent bajaban 0,4 % a 66,35 dólares por barril, y el WTI 0,4 % a 62,44 dólares.
“No hubo un avance decisivo. Parece que el siguiente paso es una reunión entre Zelensky y Putin, posiblemente dentro de dos semanas,” dijeron los analistas de ING en una nota.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply