Dow Jones, S&P, Nasdaq, Futuros, Wall Street apunta a ligera baja tras dos semanas de ganancias consecutivas

Los futuros de los principales índices de EE. UU. indican una apertura ligeramente a la baja este lunes, después de dos semanas fuertes que llevaron al Nasdaq y al S&P 500 a máximos históricos. Los inversionistas podrían aprovechar la sesión para tomar ganancias tras el reciente rally.

La atención del mercado se centra en una reunión de alto nivel en la Casa Blanca entre el presidente Donald Trump, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y líderes europeos. La reunión sigue a las conversaciones del viernes entre Trump y el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska, que lograron algunos avances pero no un acuerdo concreto para resolver el conflicto en Ucrania.

El domingo, Trump publicó en Truth Social que Zelenskyy tiene el poder de actuar “con Rusia casi de inmediato, si así lo desea.”

Los inversionistas también esperan comentarios de los funcionarios de los bancos centrales en el simposio económico de Jackson Hole y los resultados de grandes minoristas como Walmart (NYSE:WMT) y Home Depot (NYSE:HD).

Los resultados del viernes fueron mixtos:

  • Dow Jones Industrial Average: +34.86 puntos (+0.1%) a 44,946.12
  • S&P 500: -18.74 puntos (-0.3%) a 6,449.80
  • Nasdaq Composite: -87.69 puntos (-0.4%) a 21,622.98

A pesar del retroceso del viernes, las ganancias semanales se mantuvieron sólidas: Dow +1.7%, S&P 500 +0.9%, Nasdaq +0.8%.

Los datos económicos mixtos generaron cautela:

  • Las ventas minoristas subieron 0.5% en julio, en línea con las expectativas, con las ventas excluyendo autos creciendo 0.3%.
  • El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 58.6 en agosto desde 61.7 en julio, por debajo del 62.0 esperado.
  • Las expectativas de inflación aumentaron: las de corto plazo a 4.9% y las de largo plazo a 3.9%.
  • Los precios de importación subieron más de lo previsto, mientras que la producción industrial mostró una ligera caída.

El desempeño por sectores fue desigual: los semiconductores registraron los mayores descensos, con el índice Philadelphia Semiconductor cayendo 2.3%, y los bancos 2.0% (KBW Bank Index). Debilidad también en los sectores de servicios petroleros y acero, mientras que salud, biotecnología y farmacéutica mostraron avances.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *