Las acciones de Cisco Systems (NASDAQ:CSCO) registraron una leve baja en el inicio de la sesión en EE. UU., incluso después de que el gigante de redes anunciara un pronóstico de ingresos para el primer trimestre más alto de lo esperado. La compañía también señaló cierto impacto derivado de los aranceles estadounidenses durante su reciente año fiscal.
Cisco es vista como una posible beneficiaria del aumento en la inversión corporativa en infraestructura de inteligencia artificial, ya que las empresas buscan ampliar sus capacidades de IA para satisfacer la creciente demanda. Gigantes de la industria como Amazon (NASDAQ:AMZN) y Alphabet (NASDAQ:GOOGL) planean inversiones significativas en IA, a pesar de grandes gastos realizados en trimestres recientes.
El CEO Chuck Robbins informó que los pedidos de infraestructura de IA en el cuarto trimestre fiscal de Cisco superaron los 800 millones de dólares, llevando las ventas anuales relacionadas con IA por encima de los 2 mil millones, más del doble de la meta inicial de la compañía.
Los ingresos del trimestre terminado el 26 de julio alcanzaron 14.67 mil millones de dólares, ligeramente por encima de las expectativas de los analistas de 14.62 mil millones. Las ganancias ajustadas por acción fueron de 0.99 dólares, frente al consenso de 0.98 dólares. Sin embargo, los ejecutivos indicaron que los márgenes de utilidad bruta se vieron moderadamente afectados por los aranceles estadounidenses al cobre, acero y aluminio, creando un “entorno operativo complejo”.
De cara al futuro, Cisco proyecta ingresos trimestrales de 14.65 a 14.85 mil millones de dólares, frente a estimaciones previas de 14.62 mil millones. Para el año fiscal 2026, la compañía espera ganancias ajustadas por acción de 4.00 a 4.06 dólares sobre ingresos de 59 a 60 mil millones de dólares, ligeramente diferentes a las previsiones de los analistas de 4.03 y 59.55 mil millones, respectivamente.
Los analistas de Evercore ISI destacaron el “fuerte impulso en IA” de Cisco, pero señalaron posibles puntos de presión. El crecimiento del negocio de seguridad fue de 9% en el trimestre de julio, por debajo de las expectativas, y aún quedan dudas sobre si la expansión en redes podrá mantener su ritmo durante el año fiscal 2026 ante comparaciones difíciles con el año anterior.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply