Los mercados petroleros permanecieron en gran medida sin cambios el miércoles, mientras los inversionistas analizaban los últimos datos de inventarios de Estados Unidos antes de una reunión de alto nivel entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ruso Vladimir Putin.
El Brent para octubre subió 0.1% a 66.15 dólares por barril, mientras que el WTI (West Texas Intermediate) cayó 0.1% a 63.14 dólares por barril. Ambos contratos habían cerrado a la baja el martes luego de que el American Petroleum Institute reportara un aumento de 1.5 millones de barriles en inventarios de EE.UU., superando la expectativa de una disminución de 0.8 millones. Esto generó preocupación de que la demanda de combustible en Estados Unidos podría estar debilitándose al finalizar la temporada alta de viajes. El informe oficial de inventarios de la EIA se espera más tarde el miércoles.
Enfoque en la reunión Trump-Putin
Los operadores de petróleo siguen de cerca la próxima reunión en Alaska entre Trump y Putin, destinada a explorar soluciones para poner fin al conflicto en Ucrania. La reunión se da mientras Washington ha amenazado con más sanciones al petróleo ruso, incluyendo posibles aranceles para compradores clave como India y China. Trump había propuesto previamente un arancel del 50% sobre el petróleo importado de India.
Por su parte, Rusia mantiene sus condiciones previas para finalizar la guerra, incluyendo la retirada total de las fuerzas ucranianas de las regiones ocupadas y el abandono de las aspiraciones de la OTAN. Actualmente Rusia controla el 19% de Ucrania, incluyendo Crimea, Luhansk, más del 70% de Donetsk, Zaporizhzhia y Jersón, además de partes de Járkov, Sumy, Mykolaiv y Dnipropetrovsk. Analistas de ING señalaron que el resultado de la reunión podría reducir parte de la incertidumbre por sanciones en el mercado.
Presión sobre oferta y demanda
Informes recientes de la EIA y la OPEP indican que la oferta mundial de petróleo aumentará en los próximos meses, lo que presiona los precios. La OPEP ajustó ligeramente al alza su pronóstico de demanda para 2026, reflejando un optimismo cauteloso.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) aumentó su pronóstico de crecimiento de oferta petrolera para este año, pero redujo la demanda proyectada debido a la baja demanda de combustible en las principales economías. “La confianza del consumidor sigue deprimida y un repunte fuerte parece remoto,” indicó la agencia con sede en París, advirtiendo sobre un mercado con exceso de oferta.
A pesar de las sanciones de EE.UU. a Rusia, el aumento en la producción y la baja demanda han afectado los precios del crudo este año. OPEP+ por su parte elevó la previsión de demanda para el próximo año, pero redujo las estimaciones de crecimiento de oferta de Estados Unidos y otros productores fuera del grupo, apuntando a un mercado ligeramente más ajustado en el futuro.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply