Barclays dice que la Fed podría reconsiderar recortes si se intensifica el impacto de los aranceles

Barclays señaló que los sólidos resultados del segundo trimestre han ayudado a sostener los mercados bursátiles en medio de incertidumbres económicas persistentes, pero los primeros indicios de que los aranceles podrían estar afectando el crecimiento de EE.UU. podrían llevar a la Reserva Federal a actuar antes de lo esperado.

“La mayoría de los reportes del segundo trimestre ya se publicaron y, en general, los resultados lograron superar expectativas bajas”, indicó Barclays, agregando que “las cifras en EE.UU. han sido más fuertes gracias al Big Tech”, lo cual impulsó a los índices estadounidenses a nuevos máximos la semana pasada.

El banco destacó el reporte de ganancias de Nvidia programado para el 27 de agosto como el próximo evento clave para el sector de inteligencia artificial.

Aunque “las empresas han sabido manejar en gran medida el impacto de los aranceles hasta ahora”, Barclays advirtió que “la incertidumbre arancelaria no ha desaparecido del todo debido a la política errática bajo Trump” y que las consecuencias económicas totales aún no están claras.

Con revisiones a la baja en las cifras de empleo que sugieren un enfriamiento del mercado laboral y datos más débiles del ISM, Barclays mencionó que hay “pruebas tempranas de que el crecimiento de EE.UU. se está desacelerando”, lo cual ha provocado “una fuerte reevaluación a la baja de las expectativas sobre las tasas de la Fed”.

El banco señaló que, hace una semana, los mercados anticipaban 1.3 recortes de tasas para fin de año; ahora ese número subió a 2.4 recortes, con una probabilidad del 95% de un recorte en septiembre.

Aun así, Barclays dice que “no está convencido de que un recorte en septiembre esté garantizado”, citando la baja tasa de desempleo y la presión alcista esperada sobre la inflación de bienes.

El próximo informe del índice de precios al consumidor (CPI) de EE.UU. se considera “un catalizador clave”; una lectura agresiva podría reforzar la preferencia actual por acciones de calidad y crecimiento, mientras que una inflación más suave podría afianzar las expectativas de recortes de tasas y dar impulso a los mercados bursátiles.

Barclays también señaló el discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, durante el simposio de Jackson Hole (del 21 al 23 de agosto) como un evento que podría mover al mercado, especialmente en medio de “tensiones dentro de la Fed y críticas por parte de Trump”.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *