El oro sube 29 % en 2025 y supera a todas las principales clases de activos

El oro se ha destacado como la clase de activo con mejor rendimiento en lo que va de 2025, con un incremento del 29 % en lo que va del año, superando los rendimientos de los principales índices bursátiles, bonos, monedas del G10 y el bitcoin, según un informe publicado el martes por UBS.

UBS mantiene su calificación de “Atractivo” para el oro dentro de sus preferencias globales de activos, y enfatiza que las estrategias de cobertura siguen siendo clave, ya que los inversionistas oscilan entre periodos de miedo y codicia. El banco ha fijado un precio objetivo de 3,500 dólares por onza para el metal precioso.

Datos del informe del segundo trimestre del Consejo Mundial del Oro señalan una ligera desaceleración en las compras de oro por parte de los bancos centrales. Sin embargo, su encuesta más reciente revela que el 43 % de los administradores de reservas planea aumentar sus tenencias de oro en los próximos 12 meses, frente al 29 % del año anterior. Esta menor demanda oficial se ha compensado con fuertes entradas de inversión, destacando un sólido interés tanto en los fondos cotizados en bolsa (ETFs) como en el mercado físico de lingotes y monedas.

Factores como el alejamiento del dólar estadounidense, preocupaciones por sanciones, y dudas sobre la independencia de la Reserva Federal han contribuido a las sólidas ganancias del oro, además de las tensiones geopolíticas persistentes y la incertidumbre macroeconómica. Estos elementos sustentan la perspectiva optimista de UBS sobre el precio del metal.

Para una adecuada diversificación de portafolio, UBS recomienda asignar un porcentaje de un solo dígito medio en oro, especialmente para los inversionistas que buscan exposición a este activo.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *