Nvidia reafirma que sus chips no tienen interruptores de apagado ni puertas traseras ante presión regulatoria

Nvidia (NASDAQ:NVDA) reiteró que sus chips están libres de accesos ocultos o mecanismos de apagado remoto, rechazando las crecientes presiones de legisladores estadounidenses que buscan imponer controles más estrictos sobre el hardware.

En una publicación de blog publicada el martes, el gigante de los semiconductores afirmó que sus unidades de procesamiento gráfico (GPUs) “no tienen ni deben tener interruptores de apagado ni puertas traseras.”

That’s not how trustworthy systems are built — and never will be”, afirmó la compañía.

Nvidia argumentó que incluir este tipo de funciones en sus chips representaría un riesgo importante de seguridad, describiendo la inclusión de puertas traseras o interruptores de apagado como un posible “regalo para hackers y actores hostiles.” La empresa también advirtió que esto debilitaría la confianza en la tecnología fabricada en Estados Unidos y desestabilizaría la infraestructura tecnológica global.

El comunicado parece responder directamente a propuestas recientes de legisladores estadounidenses y analistas del sector que sugieren integrar accesos remotos y rastreo de ubicación para prevenir el uso indebido o la desviación ilegal de chips avanzados. Algunos funcionarios han propuesto que Nvidia y otras empresas del sector implementen mecanismos que permitan monitorear dónde se utilizan sus chips, especialmente para evitar su llegada a países sancionados.

Estas discusiones se intensificaron después de que el gobierno de Biden impusiera restricciones a la exportación de chips avanzados de inteligencia artificial a China, en medio del conflicto comercial entre Estados Unidos y ese país. Aunque no se ha aprobado ninguna legislación que exija modificar el hardware, varios funcionarios han expresado su frustración ante informes que indican que empresas chinas siguen accediendo a chips de Nvidia a pesar de las sanciones.

Nvidia ha rechazado de forma reiterada las propuestas de incorporar controles remotos o funciones de rastreo, argumentando que estas medidas comprometerían la integridad y el valor de su tecnología.

La semana pasada, la compañía fue convocada por autoridades regulatorias chinas para expresar sus preocupaciones sobre las posibles consecuencias de las políticas estadounidenses en el suministro de chips. Mientras tanto, Nvidia ha indicado que planea reanudar las ventas de su chip H20 en China, luego de señales de una posible distensión en las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *