Los mercados repuntan: el S&P 500 sube ante expectativas de recorte de tasas; el sector tecnológico lidera

Las acciones estadounidenses cerraron al alza este lunes, recuperándose tras la fuerte caída del viernes, impulsadas por el aumento de las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés antes de lo previsto. Las sólidas ganancias en el sector tecnológico, alimentadas por buenos resultados corporativos, ayudaron a sostener el avance.

Al cierre de la sesión a las 4:00 p. m. ET, el Dow Jones Industrial Average ganó 575 puntos (1,3%), el S&P 500 subió un 1,5% y el NASDAQ Composite escaló un 2%.

El viernes anterior, Wall Street había sufrido un fuerte retroceso, con el S&P 500 registrando su peor jornada en más de dos meses tras la firma de una orden ejecutiva por parte del presidente Donald Trump, que impuso aranceles significativos a las importaciones provenientes de casi 70 países.

La preocupación aumentó con un informe laboral débil, que incluyó fuertes revisiones a la baja de los datos anteriores. Además, Trump despidió al director de la oficina de estadísticas encargada de elaborar los datos laborales, alegando —sin pruebas— que los datos habían sido manipulados. Analistas señalaron que esta decisión pone en duda la confiabilidad de los datos económicos de EE. UU.


Datos laborales débiles elevan las expectativas de recorte de tasas

Este lunes, la atención se centró en los pedidos de fábrica de junio, en medio de preocupaciones sobre la salud de la economía estadounidense. El Departamento de Trabajo informó el viernes que en julio solo se crearon 73,000 empleos fuera del sector agrícola, muy por debajo de los 110,000 esperados. Además, las cifras de mayo y junio fueron revisadas a la baja en un total combinado de 258,000 empleos.

Los inversores interpretaron esta desaceleración como una señal clara de que el mercado laboral se está enfriando, lo que hizo que las probabilidades de un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre superaran el 80%.

A pesar de la volatilidad reciente, Mike Wilson, estratega de Morgan Stanley, reafirmó su visión optimista sobre las acciones estadounidenses, recomendando comprar en cualquier debilidad del mercado. En una nota, Wilson destacó la recuperación en las revisiones de ganancias por acción como señal de que el mercado bajista de 2024 terminó en abril, marcando el inicio de un nuevo ciclo alcista que ya lleva cuatro meses.

Aunque el débil informe laboral y la cautela de la Reserva Federal podrían generar una consolidación a corto plazo, Wilson concluyó: “Seguimos siendo compradores en las caídas y mantenemos una perspectiva positiva para los próximos 12 meses.”


Optimismo por la IA impulsa a las tecnológicas

El sector tecnológico volvió a liderar las subidas, impulsado por el entusiasmo creciente en torno a la inteligencia artificial. Empresas como NVIDIA (NASDAQ: NVDA), Microsoft (NASDAQ: MSFT) y Meta Platforms (NASDAQ: META) extendieron sus ganancias tras reportes trimestrales positivos.


Semana clave para los resultados empresariales

La atención del mercado ahora se centra en una semana cargada de reportes corporativos. Más de 150 empresas presentarán resultados, abarcando sectores como tecnología, industriales y consumo. Hasta ahora, la temporada de ganancias ha sido sólida, lo que refuerza el entusiasmo prolongado por las aplicaciones de la inteligencia artificial.

Este martes reportarán Advanced Micro Devices (NASDAQ: AMD) y Caterpillar (NYSE: CAT), cuyos resultados ofrecerán pistas sobre la demanda de semiconductores y la actividad industrial global. El miércoles será el turno de Walt Disney (NYSE: DIS), McDonald’s (NYSE: MCD) y Uber Technologies (NYSE: UBER).

Por otro lado, las acciones de Berkshire Hathaway (NYSE: BRKb) cayeron tras revelarse una depreciación de $3.76 mil millones en su inversión en Kraft Heinz (NASDAQ: KHC).

Mientras tanto, Tesla (NASDAQ: TSLA) subió luego de que la compañía aprobara una concesión de 96 millones de acciones restringidas para su CEO, Elon Musk, tras una recomendación de un comité independiente del directorio.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *