Los inversionistas minoristas han estado comprando acciones “a toda velocidad”, lo que está ocultando la postura más cautelosa observada entre los inversionistas institucionales, según analistas de Barclays.
En una nota reciente, el banco destacó que los volúmenes de operaciones minoristas en EE.UU. se encuentran en niveles históricos, impulsados principalmente por la actividad en acciones tecnológicas “no rentables” y en posiciones “altamente sobrevendidas”.
Los datos de Bloomberg, LSEG y Barclays, que monitorean el índice de miedo contra codicia del mercado, han mostrado una tendencia hacia el territorio de codicia. Sin embargo, otros indicadores señalan que el optimismo entre los inversionistas minoristas aún no ha alcanzado su punto máximo.
“En el mediano plazo, la compra de acciones por parte de los hogares, especialmente en EE.UU., se ha mantenido fuerte durante los últimos trimestres, aunque todavía ligeramente por debajo de los máximos de 2021,” señaló el equipo de Barclays.
“Como resultado, la asignación de acciones dentro de los balances de los hogares se mantiene cerca de los niveles más altos.”
A pesar de que Wall Street ha alcanzado nuevos máximos recientemente—ayudado en parte por un amplio paquete fiscal aprobado a inicios de este mes y por una reducción de las preocupaciones en torno a aranceles—“la compra institucional ha sido más medida,” indicaron los analistas.
Los datos de posicionamiento en futuros del CFTC muestran que las posiciones en acciones por parte de los gestores de activos se han estabilizado, aunque no han alcanzado niveles récord. Por otro lado, una encuesta entre gestores activos indica “una propiedad por encima del promedio dentro de las acciones,” aunque “sin estar completamente extendida.”
En este contexto, los flujos de entrada a acciones se han quedado rezagados, incluso cuando las acciones siguen superando a los bonos más seguros, agregaron.
Se espera que el apoyo mediante recompras de acciones aumente pronto, ya que más de la mitad de los programas anunciados aún están pendientes de ejecución.
“En general, en ausencia de un choque de crecimiento, y siendo conscientes de los riesgos estacionales, vemos que el posicionamiento probablemente ayudará a que las acciones sigan subiendo en la segunda mitad del año,” concluyeron los analistas.
Identificaron las principales “operaciones de dolor”—situaciones en las que la mayoría del mercado está posicionada en una dirección, solo para que el mercado se mueva en sentido contrario—como: “acciones al alza, dólar al alza, Big Tech a la baja, cíclicas y exportadoras europeas al alza, [y] bancos de la UE a la baja.”
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply