Mercados Hoy: El S&P 500 Cae Tras Borrar Ganancias, Pese al Salto de Microsoft y Meta

El índice S&P 500 cerró ligeramente a la baja este jueves, luego de alcanzar un nuevo máximo intradía, mientras los sólidos resultados de Microsoft y Meta Platforms no lograron impulsar al mercado en general.

A las 3:08 p.m. ET, el Promedio Industrial Dow Jones caía 330 puntos, o un 0,7%. El S&P 500 descendía un 0,01% tras tocar un récord de 6.427,02, y el Nasdaq Composite bajaba un 0,03%.

Meta y Microsoft Suben con Fuerza tras Sólidos Resultados

Los primeros informes de ganancias del grupo conocido como los “Siete Magníficos” llegaron con fuerza, ya que Microsoft (NASDAQ: MSFT) y Meta Platforms (NASDAQ: META) superaron ampliamente las expectativas con sus resultados del segundo trimestre.

Las acciones de Meta se dispararon tras un crecimiento mejor al esperado en su negocio clave de publicidad, lo que generó optimismo respecto a sus inversiones en inteligencia artificial. Microsoft también sorprendió, con un notable impulso en su negocio de computación en la nube gracias al uso creciente de IA.

Se espera que Apple (NASDAQ: AAPL) y Amazon.com (NASDAQ: AMZN) presenten sus resultados después del cierre del mercado.

Resultados Empresariales Mayormente Positivos

Las acciones de Comcast (NASDAQ: CMCSA) subieron tras reportar ganancias trimestrales superiores a las estimaciones, a pesar de una pérdida de clientes de banda ancha.

Biogen (NASDAQ: BIIB) también avanzó, tras publicar ingresos por encima de lo esperado y elevar su guía anual, apoyada en fuertes ventas de su medicamento contra el Alzheimer.

Norwegian Cruise Line (NYSE: NCLH) se disparó luego de reportar ingresos récord en el segundo trimestre y confirmar su previsión para todo el año.

CVS Health (NYSE: CVS) también registró un fuerte aumento, tras superar expectativas de ganancias y elevar su pronóstico anual, gracias a una mejor gestión de costos médicos en su aseguradora Aetna.

En contraste, Qualcomm (NASDAQ: QCOM) cayó debido a la creciente preocupación por la posible pérdida de Apple como su mayor cliente de módems, a pesar de haber presentado una guía optimista.

El Mercado Laboral en EE. UU. Sigue Mostrando Estabilidad

Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo aumentaron ligeramente la semana pasada, lo que sugiere que el mercado laboral sigue siendo sólido. Las solicitudes subieron en 1.000, a un total ajustado estacionalmente de 218.000 para la semana que terminó el 26 de julio, según el Departamento de Trabajo.

Este dato antecede al informe clave de nóminas no agrícolas que se publicará el viernes.

Gasto del Consumidor se Recupera; la Inflación Avanza Ligeramente

El gasto de los consumidores en EE. UU. subió un 0,3% en junio, tras no mostrar crecimiento en mayo. Mientras tanto, el Índice de Precios del Gasto en Consumo Personal (PCE) aumentó un 0,3% mensual, ligeramente por encima del 0,2% registrado en mayo. En términos interanuales, el índice subió un 2,6%, superando las expectativas del 2,5%.

El PCE subyacente, que excluye alimentos y energía, también aumentó un 0,3% mensual y un 2,8% anual, lo que indica que la inflación sigue siendo persistente.

Analistas de Vital Knowledge señalaron que las recientes tarifas están comenzando a ejercer presión alcista sobre los precios, un efecto que probablemente se intensificará en los próximos meses.

La Fed Mantiene las Tasas, pero Enfrenta Críticas Políticas

La Reserva Federal decidió mantener las tasas de interés sin cambios este miércoles. No obstante, dos gobernadores, Michelle Bowman y Christopher Waller, votaron en contra de la decisión, marcando la primera doble disidencia desde 1993.

La postura cautelosa de la Fed provocó críticas del expresidente Donald Trump, quien instó al banco central a recortar las tasas para estimular el crecimiento. “¡Jerome ‘Demasiado Tarde’ Powell lo ha hecho de nuevo! Es DEMASIADO TARDE”, escribió Trump en su red social.

Analistas de ING señalaron que los comentarios de Powell indican que la Fed está dispuesta a “mirar más allá” de la inflación impulsada por las tarifas, lo que podría intensificar el conflicto con la Casa Blanca.

Trump Impone Nuevas Tarifas a Corea del Sur e India

El miércoles por la noche, Trump anunció nuevas tarifas sobre varios países. A partir del 1 de agosto, se aplicará un arancel del 15% sobre las importaciones desde Corea del Sur, que se comprometió a invertir $350.000 millones en EE. UU. y a comprar $100.000 millones en productos energéticos estadounidenses.

También firmó una proclamación que impone un arancel del 50% sobre productos semielaborados y con alto contenido de cobre, citando razones de seguridad nacional. Además, se impondrá un arancel del 25% más sanciones adicionales a India, en respuesta a sus compras de equipo militar y energía de origen ruso.

Las negociaciones comerciales con otros países siguen sin resolverse, mientras se aproxima la entrada en vigor de más tarifas “recíprocas” el 1 de agosto.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *