Las acciones de Visa (NYSE:V) bajaron ligeramente en las operaciones previas a la apertura en EE.UU. el miércoles, después de que la empresa de pagos mantuviera su pronóstico para todo el año pese a reportar resultados mejores a lo esperado en el tercer trimestre.
Junto con su rival MasterCard, Visa es vista como un indicador clave del sentimiento del consumidor estadounidense en medio de la incertidumbre económica causada por los aranceles. Han surgido preocupaciones de que estos gravámenes podrían elevar la inflación, frenar el crecimiento económico y llevar a los consumidores a reducir sus gastos.
No obstante, Visa destacó que el entorno del gasto del consumidor sigue siendo “resistente, con una fortaleza continua tanto en el crecimiento discrecional como en el no discrecional en EE.UU.”
Para el trimestre que terminó el 30 de junio, Visa reportó ganancias ajustadas por acción de $2.98 dólares con ingresos de $10.2 mil millones, superando las estimaciones de Wall Street de $2.84 y $9.84 mil millones, respectivamente.
Los ingresos netos crecieron 14% respecto al año anterior, impulsados por un mayor volumen de pagos y transacciones transfronterizas. El volumen de pagos aumentó 8%, el volumen total transfronterizo subió 12%, y las transacciones procesadas crecieron 10%.
“Las tendencias saludables de los impulsores del negocio continuaron durante el trimestre y en las primeras semanas de julio,” dijo Visa.
A pesar del buen desempeño, la compañía decidió no modificar su pronóstico anual, esperando un crecimiento de ingresos netos en dígitos bajos dobles, un aumento en gastos operativos de dígitos altos simples a bajos dobles, y un incremento en la utilidad diluida por acción en los dígitos bajos de dos cifras.
“[E]l pronóstico sin cambios a pesar de superar el tercer trimestre fiscal es una decepción moderada,” señalaron los analistas de Vital Knowledge en un reporte.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply