Las acciones de EE. UU. suben levemente mientras los inversores evalúan datos de crecimiento, resultados y la decisión de la Fed

Las acciones estadounidenses subieron levemente el miércoles mientras los inversores asimilaban una avalancha de resultados corporativos, sólidos datos económicos y esperaban la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal.

A las 09:40 ET, el Dow Jones Industrial Average avanzaba 20 puntos, o un 0,1%, mientras que el S&P 500 ganaba 7 puntos, o un 0,1%, y el Nasdaq Composite sumaba 45 puntos, o un 0,2%.


Resultados de las grandes tecnológicas en el centro de atención

Esta semana es la más cargada de la temporada de resultados, con 199 compañías del S&P 500 habiendo informado hasta ahora. Según FactSet, casi el 82% ha superado las estimaciones de beneficios.

Este miércoles llega la primera tanda de resultados de las denominadas “Siete Magníficas”. Meta Platforms (NASDAQ:META) y Microsoft (NASDAQ:MSFT) presentarán sus cifras tras el cierre, seguidas por Apple (NASDAQ:AAPL) y Amazon (NASDAQ:AMZN) el jueves. También reportarán Arm Holdings (NASDAQ:ARM) y Robinhood Markets (NASDAQ:HOOD).

Fuera del sector tecnológico, Starbucks (NASDAQ:SBUX) se disparó después de que sus ingresos del tercer trimestre superaran las previsiones, mostrando avances en su plan de reestructuración. Humana (NYSE:HUM) subió tras elevar su previsión anual de ingresos, mientras que Etsy (NASDAQ:ETSY) ganó terreno al superar las estimaciones gracias a campañas de marketing personalizadas y el uso de inteligencia artificial. VF Corporation (NYSE:VFC) también repuntó tras superar las previsiones de ingresos, impulsada por una fuerte demanda de ropa y calzado.


Obstáculos en las negociaciones comerciales

El sentimiento de los inversores se vio ligeramente afectado después de que dos días de negociaciones comerciales entre EE. UU. y China en Suecia terminaran sin avances significativos. Ambas partes calificaron las conversaciones—centradas en extender la tregua comercial de 90 días—como “constructivas”, pero sin grandes progresos.

Además, el presidente Trump anunció un arancel del 25% más sanciones a India a partir del 1 de agosto, citando sus compras de equipo militar y energía a Rusia. Esto ocurre pocos días después de que Trump alcanzara un acuerdo comercial preliminar con la Unión Europea, mientras que las negociaciones con otros países siguen sin resolverse a medida que se acerca la fecha límite para los nuevos aranceles.


La Fed concluirá su reunión de política monetaria

La Reserva Federal concluirá este miércoles su reunión de julio y se espera ampliamente que mantenga las tasas de interés sin cambios, en un rango de 4,25%-4,5%. El presidente Jerome Powell y otros miembros de la Fed han señalado un enfoque más cauteloso en los próximos movimientos, queriendo evaluar el impacto económico de la política arancelaria agresiva de Trump.

La Casa Blanca ha estado presionando a la Fed para que recorte tasas y así impulse el crecimiento. La demanda se intensificó tras los últimos datos económicos: el PIB de EE. UU. creció a un ritmo anualizado del 3,0% en el segundo trimestre, superando las previsiones del 2,5% y recuperándose de una contracción del 0,5% en el primer trimestre. Además, las nóminas privadas aumentaron en 104.000 en julio, mucho más de lo esperado, después de una caída revisada de 23.000 en junio. Estas cifras preceden al esperado informe de empleo no agrícola del viernes.


El petróleo extiende sus ganancias

Los precios del crudo subieron nuevamente el miércoles, consolidando las fuertes ganancias de la sesión previa. A las 06:00 ET, el Brent avanzaba un 0,6% hasta 72,11 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subía un 0,7% hasta 69,70 dólares. Ambos referenciales cerraron el martes en su nivel más alto desde el 20 de junio, con un alza superior al 3%, después de que Trump advirtiera sobre medidas adicionales contra Rusia si no avanza en poner fin a la guerra en Ucrania.

Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *