Etsy (NASDAQ:ETSY) reportó ingresos en el segundo trimestre que superaron las previsiones, impulsados por ganancias derivadas de un marketing más personalizado y avances en tecnologías de inteligencia artificial.
La compañía destacó que los sólidos resultados en publicidad en sitio y servicios de pago tanto para Etsy como para su plataforma de moda Depop contribuyeron al aumento de ingresos, según un comunicado.
Los ingresos crecieron 3.8% año contra año, alcanzando los 672.7 millones de dólares, superando la estimación consensuada de Bloomberg de 646.3 millones. La tasa de retención de Etsy —la porción de ingresos que la plataforma conserva por cada transacción— se mantuvo en 24%, “impulsada por la expansión de los ingresos de Etsy Ads gracias a mejoras continuas en nuestros algoritmos de pujas, así como algunos beneficios provenientes de los pagos”, explicó la empresa.
Al igual que muchos en el sector retail, Etsy, conocida por productos como joyería demi-fina y decoración para el hogar, ha enfrentado retos derivados del aumento de tensiones comerciales globales, que podrían limitar el gasto de los consumidores.
No obstante, Etsy se ha protegido en gran medida del impacto de los aranceles debido a que muchos de sus productos se compran localmente. Sin embargo, el incremento de tarifas sobre bienes importados desde la Unión Europea, una región clave de suministro, podría presentar algunos obstáculos.
En este contexto, Etsy ha aumentado sus inversiones en nuevas áreas de crecimiento, lo que ha afectado sus márgenes. Los gastos operativos subieron 2.3% a 402.7 millones de dólares durante el trimestre terminado el 30 de junio, mientras que el margen de ingreso operativo ajustado disminuyó a 25.1% desde 27.7% en el mismo periodo del año anterior.
Las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) cayeron 5.8% a 169 millones de dólares, pero aún superaron las proyecciones de 163.5 millones.
Las acciones de Etsy subieron más de 7% en las operaciones previas a la apertura del mercado en Estados Unidos el miércoles.
Este contenido es únicamente con fines informativos y no constituye asesoría financiera, de inversión ni de ningún otro tipo profesional. No debe considerarse como una recomendación para comprar o vender valores o instrumentos financieros. Todas las inversiones implican riesgos, incluida la posible pérdida del capital. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. Se recomienda realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero calificado antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Leave a Reply